Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Testigo

Topolansky será citada por la Justicia y declarará por sus dichos sobre falsos testimonios

Tribunal de Apelaciones revocó sentencia de la jueza penal, que en diciembre negó el pedido del fiscal Perciballe de citar como testigo a la exvicepresidenta.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La exvicepresidenta Lucía Topolansky tendrá que declarar por sus expresiones sobre que algunos testigos mintieron ante la Justicia para lograr condena de militares retirados por crímenes en la dictadura. En las últimas horas, un Tribunal de Apelaciones revocó la sentencia de la jueza penal, Verónica Pena, que en diciembre negó el pedido del fiscal de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, de citar como testigo a la exvicepresidenta.

Tras los dichos de Toplansky en el libro "Los indomables" de Pablo Cohen, el fiscal Perciballe resolvió solicitar a la Justicia "que en el más breve plazo posible, ordene la citación de la Sra. Lucía Toplansky. Esa citación se planteba convocarla en calidad de testigo "a efectos de aclarar sus manifestaciones", aunque el fiscal sostuvo entonces que "la Fiscalía mantiene absoluta convicción de que las víctimas de esta causa, como de todas aquellas en laas que le ha tocado actuar, han expresado la verdad".

Tribunal de Apelaciones

Para el tribunal de Apelaciones, conformado por los magistrados Luis Charles Vinciguerra, Adriana de los Santos Arigoni y Eric Longobardo Cantou, el testimonio que pueda dar Topolansky "es admisible, pertinente, legal, de ninguna manera sobreabundante o dilatorio pues hace al objeto del proceso, a la verdad material de lo acontecido".

"Su declaración podrá arrojar luz sobre los testimonios vertidos, en particular sobre una eventual confabulación para responsabilizar penalmente a personas por los hechos investigados en esta causa", señala la resolución y agrega: "No recibir el testimonio implicaría eclipsar para siempre las manifestaciones reunidas, en otras palabras, arrojar una sombra sobre la credibilidad de quienes depusieron en las actuaciones, lo que indudablemente colide con los fines propios del sistema de justicia".

La sentencia de Pena

En la sentencia de la jueza Pena, esta indicaba que su decisión de negar el pedido de Perciballe fue por que "en control liminar, a la citación solicitada, con fines aclaratorios de hechos que corresponde investigue la Fiscalía competente, no ha lugar en esta instancia por no corresponder", indica el dictamen de Pena. "Tratándose de hechos con apariencia delictiva los puestos en conocimiento, corresponde que la citación de la Sra. Topolansky sea ante la Fiscalía que tiene, en el nuevo proceso penal, a cargo la investigación de los mismos", afirma el dictamen judicial.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO