Treinta ciudades están reunidas en Montevideo en el marco de las Jornadas internacionales por ciudades más verdes, sostenibles, igualitarias e innovadoras.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El edificio Mercosur es sede de las Jornadas internacionales por ciudades más verdes, sostenibles, igualitarias e innovadoras, evento que congrega a tres instancias de trabajo de organismos internacionales cuyas presidencias y vicepresidencias están encabezadas por Montevideo.


La apertura oficial de actividades se reaizó este martes, en la sala Roja del edificio Mercosur, a partir de la hora 9.30. Será transmitida por el canal de youtube de Mercociudades.
Participaron la intendenta de Montevideo, presidenta de Mercociudades y de la coalición LAC, y vicepresidenta regional de la UCCI, Carolina Cosse; el vicepresidente de Gobernanza e Integración Cultural de Mercociudades y prefeito de San Leopoldo, Ary Vanazzi; la secretaria adjunta de Relaciones Internacionales de la prefeitura de San Pablo, Ana Cristina Wanzeler; el oficial a cargo de la oficina Unesco de Montevideo, Guillermo Anlló; y la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la comuna, Fabiana Goyeneche.
Las actividades continuaron en la tarde con la reunión del Consejo de Mercociudades, a la hora 11.00. El consejo es el órgano superior de dirección de Mercociudades, red que engloba a más de 370 ciudades latinoamericanas y está integrado por hasta ocho ciudades de países de la región, más los gobiernos locales que componen la comisión directiva y la que ejerce la presidencia. Se reúne cada seis meses por convocatoria de la dirección ejecutiva.
Posteriormente, se realizará la XII edición de la reunión de alcaldes/as de ciudades de la región Cono Sur de UCCI. El encuentro de 2022 tuvo lugar en Buenos Aires (Argentina) y allí se hizo un balance de las actividades realizadas en el año, entre las que se encuentran varios proyectos de cooperación técnica en los que trabaja Montevideo, como el de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el de economía circular.
Además, en esa oportunidad las ciudades firmaron la “Carta de intención en materia de acción climática en la región Cono Sur”. En la reunión de este año se abordará la planificación de la agenda de trabajo de cara al 2024.
Montevideo integra la UCCI desde su fundación junto a más de 20 ciudades y esto le ha permitido intercambiar experiencias, así como aprender nuevas formas de hacer en un conjunto amplio de áreas que incluyen ambiente, urbanismo, salud, turismo, género, innovación y cultura, entre otras. La actual vicepresidencia de UCCI para el Cono Sur está a cargo de la intendenta Cosse.