Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Zunino | Montevideo | ahogo financiero

Situacion de calle y basura

Zunino sobre crítica de Lema: "La IM no puede solucionar lo que el Mides no atiende"

El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino criticó al gobierno nacional por el aumento de personas en situación de calle y por el "ahogo financiero" a la comuna, lo que limita obras clave para la población.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El intendente de Montevideo, Maurizio Zunino, denunció en el programa "Pasaron Cosas" de Caras y Caretas que el gobierno nacional aplica un "ahogo financiero" la comuna, dificultando la ejecución de obras clave para la población. Además, respondió a las críticas del exministro de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema, quien acusó a la intendencia de ineficiencia.

El intendente calificó las críticas de Lema como carentes de fundamento y señaló: "Le faltan elementos claros, plantea cosas que no son reales ni se atañen a los procedimientos de la propia intendencia o los mecanismos formales". Además, cuestionó el desconocimiento del ministro sobre los problemas que enfrenta el propio gobierno nacional en la gestión de la situación de calle. "El crecimiento de la población en situación de calle ha sido brutal", insistió Zunino, sugiriendo que la falta de coordinación y acción por parte del gobierno central es un obstáculo importante para mejorar las condiciones de vida en la capital.

Problema social

Por otro lado, Zunino señaló que la presencia de personas en situación de calle complica, entre otros aspectos, la recolección de residuos en la capital, una de las tareas de la comuna. "Es muy difícil tener espacios relativamente limpios, en entornos de contenedores, en Cordón o en el Centro, cuando hay mucha gente que lamentablemente vive de lo que puede sacar de ahí".

El jerarca opinó que "hay un tema social que solucionar", pero explicó que la Intendencia de Montevideo (IM) no puede suplir la ausencia del Mides: "No podemos solucionar cómo darle condiciones de vida mejores a esa población que el Mides no atiende y que también tiene muchas dificultades. Nadie está en la calle porque quiere, esto es consecuencia de una exclusión del sistema".

Ahogo financiero

Zunino explicó que el "ahogo financiero" impuesto por el gobierno nacional no es una problemática reciente. "Lo hemos planteado a lo largo de casi todo el período. En nuestras rendiciones de cuentas hemos mostrado cuánto nos ha afectado y nos afecta la distorsión en el sistema de transferencias", aseguró.

El intendente detalló que esta distorsión incluye desde cortes abruptos en licitaciones hasta atrasos en el pago de tarifas de saneamiento. Un ejemplo significativo fue la interrupción del financiamiento para las obras de infraestructura vial en Luis Valleverres y Cochabamba. Aunque la primera fue ejecutada con otros fondos, la segunda continúa pendiente debido a la falta de recursos. "Estas distorsiones generan una especie de ahogo financiero que limita nuestro trabajo".

Embed - Pasaron Cosas jueves 5 de diciembre 2024

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO