Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Presentan libro sobre los seis refugiados de Guantánamo en Uruguay

La obra se llama “Los seis de Uruguay” y puede descargarse gratuitamente vía online.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La historia de los seis refugiados árabes que llegaron a Uruguay en diciembre de 2014 desde la cárcel de Guantánamo, representa uno de los hechos informativos de más impacto en los últimos tiempos en el país. La periodista Eugenia Cesca Furlán escribió el libro “Los seis de Uruguay” y narra todos los acontecimientos que precedieron a su arribo a Montevideo. La decisión del expresidente José Mujica de aceptarlos como refugiados, su acuerdo con Barack Obama, las condiciones en las que estuvieron detenidos y la forma en que fueron apresados. Más todo el horror que vivieron durante los interrogatorios. Una investigación periodística profunda que recopila los principales momentos previos a la liberación de Abu Wa’el Dhiab, Mohammed Tahamatan, Ali al Shabaan, Abd Hadi Faraj, Ahmed Adnan Ahjam y Abdul Bin Mohammed Abis Ourgy. Un relato intenso y crudo que detalla, con claro estilo periodístico, las principales denuncias sobre los métodos de interrogación que se utilizaron en la cárcel más emblemática de los Estados Unidos con posterioridad a los atentados del 11 de setiembre. La cárcel de Guantánamo que hoy por hoy representa la vergüenza del sistema de justicia estadounidense lleva 14 años de existencia, llegó a tener más de 700 detenidos sin acusaciones formales y hoy mantiene más de 100 presos, muchos de ellos en huelga de hambre y alimentados de manera forzosa con métodos que pondrán los pelos de punta a los lectores. “Los seis de Uruguay” cuenta la historia del calvario que vivieron seis de ellos antes de lograr su liberación y envío a Montevideo gracias al acuerdo al que arribaron Barack Obama y José Mujica. Más su posterior llegada a Montevideo para comenzar una nueva vida. “El libro no fue concebido con fines lucrativos”, cuenta su autora por eso se lo puede descargar gratuitamente desde el link http://issuu.com/eugeniacescafurlan/docs/de_guanta__namo_a_sudame__rica “más bien apunta a contar la historia de estas seis personas que llegaron al país después de 12 años de encierro en la cárcel de Guantánamo, soportando sistemáticamente torturas físicas y psicológicas, además de otras prácticas aberrantes de violaciones a los derechos humanos, a la Convención de Ginebra y del Tratado mundial contra la tortura”, explica. Eugenia Cesca Furlán es una periodista con dilatada trayectoria en medios de Argentina, Panamá y Uruguay.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO