Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Primera ministra de Perú descarta irregularidades en balotaje

El partido de Keiko Fujimori sigue insistiendo en que hubo fraude en la segunda vuelta (vía Sputnik).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La primera ministra de Perú, Violeta Bermúdez, dijo que no existen indicios para hablar de irregularidades graves en el proceso de balotaje por la presidencia, en base a los informes dados por observadores que han supervisado el sufragio. “No hay ningún indicio que nos haga sospechar que estamos ante una situación de irregular gravedad. Reitero que debemos basar nuestro análisis en el reporte de los expertos que han supervisado las elecciones de nuestro país y que indican que estas se han realizado con normalidad”, dijo la funcionaria durante un acto celebrado en el departamento de La Libertad (norte).

El 6 de junio se celebró el balotaje entre los candidatos Pedro Castillo, de Perú Libre (izquierda), y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular (derecha).

El martes 15, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) finalizó el conteo oficial de las actas, dando como ganador a Castillo con el 50,125% de los votos frente a Fujimori, que consiguió el 49,875%.

Sin embargo, Fuerza Popular denunció la existencia de un fraude, aunque sin pruebas que respalden su afirmación.

Bermúdez indicó que todas las misiones de observadores internacionales han hablado de «incidentes», pero han descartado la existencia de un fraude.

“Todos los reportes (de los observadores) nos dicen que sí ha habido algunos incidentes, pero ninguno de los reportes habla de fraude. Lo que diría a la ciudadanía es que tengamos tranquilidad, que nos informemos de las fuentes confiables porque lamentablemente hay algunas informaciones que no necesariamente son confiables o bien dimensionadas”, expresó la primera ministra.

Bemúdez destacó que informes como de las misiones de la Unión Europea o de la Organización de Estados Americanos destacan la transparencia del balotaje.

Actualmente, el Jurado Nacional de Elecciones está resolviendo algunos pedidos de nulidad de actas de parte de Fuerza Popular, luego de lo cual deberá declarar a un nuevo jefe de Estado para el periodo 2021-2026.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO