El presidente del Codicen, Robert Silva, aseguró que está trabajando en un protocolo de seguridad, para el reinicio de las clases el 22 de abril en las escuelas rurales, como anunció hace unos días el presidente de la República.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Tenemos que tener aprobado un protocolo que nos dé garantías y seguridad mínima para poder iniciar los cursos», aseveró Silva.
El jerarca dijo que encomendó la tarea a la directora de Servicios Médicos de la ANEP a trabajar en el protocolo que luego será revisado por las autoridades sanitarias.
Silva aseguró que las escuelas rurales tienen una realidad diferente. Puso como ejemplo, que unos 600 centros educativos tienen 5 alumnos o menos.
También aseguró que el anuncio de la vuelta a clases se dio con dos semanas de anticipación y que dependerá de que estén dadas las condiciones sanitarias y a lo que resuelva el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE).