Punto final para un emprendimiento basado en el trabajo y la solidaridad: Envidrio cierra sus puertas tras la negativa del Instituto Nacional de Formación y Empleo (Inefop) a aceptar una propuesta de capitalización de una empresa estadounidense.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Inefop nos avisó que no acompañaba la propuesta de la empresa Uniglass que iba a invertir y entonces vamos a liquidación”, dijo a Caras y Caretas Portal Ronald Rojas, presidente de la asociación civil.
Recordó que la empresa estaba en concurso y que el último acreedor que quedaba por cerrar un acuerdo era Inefop. “Es raro que el Instituto Nacional de Formación y Empleo no acepte un pago ,antes del 31 de diciembre de 93.000 dólares y después cuotas consecutivas durante seis años para cancelar la deuda, decida no cobrar nada y no formar empleo. Además deja a todos los demás acreedores sin cobrar. No cobran ellos pero tampoco cobran los demás, por ejemplo el Fondes y UTE, si esto va a remate. Y no cobran si esto se liquida. O van a cobrar mucho menos”, precisó.
Sostuvo Rojas que Inefop “no perdía nada porque si Uniglass no cumplía con uno de los pagos nos podría mandar a liquidación igual. A Inefop no le interesa cobrar. Pusieron por delante los intereses políticos, la venganza política. Otra respuesta no encuentro”.
Precisó que hace 30 días Uniglass ofreció poner a funcionar a la empresa y le “ofreció a Inefop más de 130.000 dólares, más de cinco millones de pesos, y después cuotas de más de tres millones durante los años restantes. Desde Inefop salieron pidiendo 93.000 dólares. Se les dijo que si, que los pagaban antes del 31 de diciembre. Pero supuestamente, según Inefop, no había garantías porque no había un tercero neutral que garantizara eso y por eso no podían apoyar”.
Explicó que la propuesta de Uniglass era arrendar la empresa y posteriormente comprar el 52% de las acciones. Los trabajadores se quedaban con el restante 48%.
Envidrio es una empresa recuperada y gestionada por los trabajadores. Se dedica a la producción de envases de vidrio, surgida a partir de la desaparición de Cristalerías del Uruguay.