El politólogo y director de Factum, Oscar Bottinelli, opinó que el caso de corrupción que tiene como protagonista principal al ex jefe de seguridad del presidente Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, "es grave".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En una entrevista publicada por el Portal del Pit-Cnt, el experto manifestó su sorpresa por "la forma desprolija con la que el presidente ha tratado el tema". "El episodio es grave porque revela muchas falencias. Primero que hubo una inadecuada selección de personal, no se atendió por parte de la Presidencia de la República las denuncias que ya se habían publicado hace ya uno y dos años".
Y añadió: "No se trata de una persona que tiene un antecedente pequeño y de casualidad, es algo en reiteración y acá claramente han fallado los servicios de inteligencia. Se usaba la Torre Ejecutiva, es decir la sede de las oficinas de la Presidencia de la República, para entregar los pasaportes falsos. Recordemos que en el mismo edificio funciona la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado. Se realizan actividades delictivas, graves, en el lugar donde está la propia sede de Inteligencia que ni se enteró".
Con respecto al accionar del presidente tras conocerse la noticia, Bottinelli opinó que "no hubo una acción reflexiva sobre este asunto y hasta por momentos, como ignorando la gravedad de lo que ocurría".
Por otro lado, sostuvo que la respuesta por parte de otras figuras del elenco del Poder Ejecutivo también estuvieron ausentes. "No salió ninguna figura de las que se pueden calificar de peso, sino que salieron los que normalmente surgen con actitudes agresivas y descalificantes".
Según el especialista, en el caso Astesiano, el presidente debe preocuparse por cómo observa los hechos la sociedad y no la oposición, ya que "no tiene nada que ver".
Alejandro Astesiano, principal seguridad de Lacalle Pou, fue imputado días atrás por falsificar documentación para la expedición de pasaportes rusos. También se confirmó que utilizó una oficina de Presidencia para sus negocios ilícitos.