El coronavirus no cede en nuestro país. Este jueves volvieron a registrarse más de 3.500 casos positivos y 44 fallecidos. El gobierno en su últimos conferencia de prensa no planteo nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia, y la preocupación crece día a día.
En las últimas horas el coordinador general del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi, advirtió en una conferencia virtual sobre el covid-19 con autoridades y docentes de la Universidad de la República (Udelar) que “la tasa de letalidad empieza lentamente a aumentar”.
Radi detalló que esta tasa pasó de 1.1 a 1.5 cada 100 casos diagnosticados. “Puede ser por el estrés del sistema sanitario y por ingreso tardío a la atención sanitaria”, dijo el también presidente de la Academia Nacional de Ciencia.
“Empiezan a haber elementos de que la tasa de letalidad empieza a aumentar en la medida de que el sistema de salud está estresado”, insistió Radi.
En cuanto a la capacidad de testeo e hisopados diagnósticos, Radi aseguró que “la saturación del sistema comenzó con el atraso del testeo”, y advirtió que “hay una red oscura de transmisión que pasa por abajo del radar”.
Radi también señaló que se observa una cantidad predominante de nuevos casos en la población de 15 a 36 años de edad. «Hoy los jóvenes son la gran correa de transmisión» del virus, agregó.
El científico sseñaló que el país se encuentra en el nivel de riego más alto de la Organización Mundial de la Salud, que se basa en dos indicadores: el nivel de transmisión viral y la capacidad de respuesta del sistema de salud.
Mientras que el primero alcanzó el nivel 4, el más alto, la capacidad de respuesta del sistema pasó de «moderada» a «limitada» en las últimas semanas.
Consultado acerca del informe del GACH del 7 de febrero, con medidas a tomar para reducir la cantidad de casos, Radi aseguró que “sigue plenamente vigente”, aunque “claramente el escenario epidemiológico cambió mucho”.
Radi adelantó que en pocos días el GACH presentará un nuevo informe con medidas sugeridas para adoptar en función de la nueva situación de crecimiento exponencial de contagios.