La Semana de Turismo en Uruguay, también conocida como Semana Santa, es mucho más que un período de descanso o actividades religiosas. Es un momento en el que muchas familias uruguayas se reencuentran con antiguas costumbres, entre ellas, la de evitar el consumo de carnes rojas en favor del pescado. Aunque esta práctica puede estar asociada a los creyentes, hoy es también una costumbre desparramada por los uruguayos tengan o no religión. Por eso mismo, se trata de una oportunidad para reconectar con una alimentación más saludable y explorar la riqueza culinaria que ofrecen nuestros mares y ríos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A continuación, proponemos una selección de recetas con pescado pensadas para disfrutar durante esta semana, combinando tradición, sabor y accesibilidad. Son platos que celebran nuestros ingredientes locales y se adaptan tanto a cocineros experimentados como a quienes recién comienzan a explorar el mundo del pescado en la cocina.
1. Merluza al horno con vegetales (clásica y saludable)
Ideal para: comidas familiares, cocina sin complicaciones
Ingredientes:
Filetes de merluza (frescos o congelados)
Papas, zanahorias y cebolla
Ajo, aceite de oliva, sal, pimienta, jugo de limón y perejil
Preparación:
Colocar los filetes en una fuente para horno con un toque de limón y ajo picado. Acompañar con los vegetales cortados en rodajas, previamente salteados o crudos, condimentar y hornear por 30-40 minutos. El pescado queda tierno, jugoso y lleno de sabor.
2. Tarta de atún con masa casera o comprada (económica y versátil)
Ideal para: picnics, paseos al aire libre o viandas
Ingredientes:
2 latas de atún en aceite
Cebolla, morrón, huevo duro
Masa de tarta (casera o comprada)
Queso rallado y condimentos
Preparación:
Saltear la cebolla y el morrón, agregar el atún escurrido y huevo duro picado. Rellenar la masa, espolvorear con queso y hornear hasta dorar. Se puede comer fría o caliente, y es perfecta para llevar a una salida campestre.
3. Moqueca de pescado (inspiración brasileña con productos locales)
Ideal para: una cena especial, con sabores exóticos
Ingredientes:
Pescado blanco firme (corvina, lenguado o congrio)
Leche de coco, tomate, cebolla, morrón
Ajo, cilantro fresco, aceite (idealmente de palma o de oliva)
Preparación:
En una olla, alternar capas de cebolla, morrón y tomate con el pescado en trozos. Agregar ajo, sal, pimienta y cubrir con leche de coco. Cocinar a fuego lento unos 30 minutos. Se sirve con arroz blanco. Una receta para viajar con el paladar sin salir del país.
4. Croquetas de pescado (aprovechamiento y sabor)
Ideal para: picadas, entradas o menú infantil
Ingredientes:
Sobras de pescado cocido o filetes desmenuzados
Papa hervida, pan rallado, huevo, ajo y perejil
Preparación:
Mezclar el pescado con papa pisada, ajo, perejil, sal y huevo. Formar bolitas, empanar y freír u hornear. Son crocantes por fuera y suaves por dentro. Excelente forma de reutilizar pescado o sumar variedad.
5. Chupín de pescado (receta rioplatense de antaño)
Ideal para: almuerzos en casa, recetas con historia
Ingredientes:
Pescado de río o mar en trozos
Tomate, cebolla, papa, laurel, pimentón
Caldo de pescado o agua
Preparación:
Sofreír cebolla y tomate, añadir pimentón y laurel. Incorporar el pescado y papas en rodajas, cubrir con caldo y cocinar a fuego lento. El chupín es un guiso sabroso, lleno de identidad y muy valorado en el litoral.
6. Paella de mariscos y pescado (celebración mediterránea con toque criollo)
Ideal para: almuerzos familiares, comidas para compartir
Ingredientes (para 4 personas):
-
Arroz (tipo bomba o carnaroli) – 2 tazas
Filetes de pescado blanco en cubos (merluza, corvina)
Mariscos (mejillones, calamares, camarones)
Pimiento rojo y verde, cebolla, tomate
Ajo, azafrán o cúrcuma, caldo de pescado
Aceite de oliva, sal, pimienta y perejil fresco
Preparación:
En una paellera o sartén amplia, saltear el ajo, cebolla y morrones en aceite de oliva. Agregar el arroz y revolver un par de minutos para que se impregne del sabor. Incorporar el tomate rallado, una pizca de azafrán (o cúrcuma si se busca una versión más económica), y los cubos de pescado. Cubrir con caldo caliente y cocinar sin revolver. A mitad de cocción, sumar los mariscos. Cocinar unos 18-20 minutos a fuego medio, hasta que el arroz esté tierno y el líquido absorbido. Decorar con perejil picado.
Tip: Se puede preparar al aire libre, incluso en disco de arado, para una experiencia más festiva.