Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Astronomía

Se coordinó un «telescopio planetario» para observar agujeros negros

Equipos de astrónomos de todo el mundo han coordenado una observación conjunta de dos agujeros negros empleando la técnica conocida demo interferometría; así se ha creado el Event Horizon Telescope.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Varios equipos de astrónomos de distintas partes del mundo están realizando una observación conjunta coordinada de dos agujeros negros. El conocido como Sagitario A*, situado en el  centro de nuestra galaxia, y el M87, visible en una galaxia vecina. El tamaño de Sagitario A* es equivalente a cuatro millones de soles. Su horizonte de sucesos (punto a partir del cual cualquier elemento que lo rebase no tendrá retorno) tiene 24 millones de kilómetros de diámetro, 17 veces más que el Sol. Sin embargo, esto se encuentra a 26 mil años luz de distancia de nosotros, por lo que se percibe como un objeto relativamente pequeño. Para lograr visualizar lo que sucede alrededor de estos elementos se ha tenido que coordinar lo que equivale a un telescopio tan grande como la propia Tierra, según informó el diario español El País. Esto se ha logrado uniendo telescopios de radio de todo el mundo empleando la técnica conocida demo interferometría. Así se ha construido el Event Horizon Telescope (EHT), como se denomina el proyecto. De esta forma se han coordinado observatorios de todo el mundo entre los días 4 y 14 de abril con el fin de lograr cinco días completos de observación. “Necesitábamos que hubiese buen tiempo a la vez en los lugares en los que estaban los ocho telescopios que se han utilizado para la observación”, explicó la investigadora del Instituto Max Planck de Radioastronomía en Bonn (Alemania), Rebecca Azulay. Con esto se va a poder obtener la primera imagen directa de un agujero negro. Hasta el momento los astrónomos únicamente habían podido observar los chorros de partículas que salen impulsadas por la fuerza gravitatoria de los agujeros negros. Con este proyecto, los científicos podrán ver por primera vez el anillo que se crea por la deformación que sufren los rayos de luz cuando se acercan al mencionado horizonte de sucesos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO