Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Boxeo

Se fue una leyenda, falleció Dogomar Martínez

A los 86 años falleció Dogomar Martínez, un ejemplo en el boxeo que saliendo de un pais tan pequeño, llegó a boxear con los mejores; la pelea frente al campeón del mundo Archie Moore, a pesar de perder, lo convirtió en leyenda.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A los 86 años y después de estar internado durante un tiempo bastante prolongado, falleció la leyenda viva que quedaba en el boxeo, Dogomar Martínez. Dogomar fue un gran boxeador, muy técnico y un profesional muy serio. Una gran carrera como amateur en épocas en las que se boxeaba todos los viernes las amateurs, mientras que los miércoles y los sábados eran las profesionales. A los 18 años participó de los Juegos Olímpicos de Londres, donde llegó a cuartos de final; se hizo profesional y tuvo un record de 57 peleas con 49 ganadas, tres perdidas y cinco empatadas. El 13 de enero de 1951 hizo su primera pelea como profesional  engrentando a Domingo Arregui (hijo), recibió una bolasa de $60 de le época. Ya en la tercera pelea era fondista en Argentina contra Santos Zacarías (después un gran entrenador de grandes campeones), tiempos en los que se peleaba por lo menos una vez por mes o a lo sumo cada dos meses, hoy con suerte pelean cada cuatro meses. A los dos años de su debut como profesional, con 25 peleas ganadas y 8 de ellas por nocaut, ganando muchas en el Luna Park de Buenos Aires y en el estadio Centenario, donde peleó la mayoría de sus combates en Montevideo; en el Luna Park se enfrenta al campeón del mundo de los medio pesados Archie Moore. Dogomar era mediano (72.500 kg), subió arriba de los 86 para este combate porque había una cláusula que decía que debían pelear en la categoría pesado. Era un gran riesgo muy grande, pero lo habían elegido por su guapeza y porque venía noqueando en toda América. La pelea se realizó con la presencia de Perón en el Luna, Dogomar cayó dos veces, en el quinto y en el octavo round y perdió por puntos, «Hasta el quinto mientras tuve velocidad hice una buena pelea, después me pesaron los kilos demás» contaba Dogomar, este combate lo convirtió en héroe. Esta pelea lo convirtió en un boxeador cotizado, el 21 de diciembre de 1954 se convierte en campeón Sudamericano frente al argentino Atilio Caraune yen diciembre de 1955 le gana en Montevideo al ex campeón mundial Kid Gavilán en lo que en el momento fue record de bolsa para él y cualquier uruguayo (11 mil pesos). Sólo perdió tres peleas, la ya comentada con Archie Moore con quien perdió el invicto; el 6 de noviembre en medio pesado con el alemán Hanz Stretz en el estadio Centenario, eran el dos y tres del ranking mundial, la pelea se dio por empatada y luego un jurado se dio cuenta que sumó mal y Dogomar perdió. El 16 de enero de 1959 en San Pablo perdió por puntos el título Sudamericano con Luiz Ignacio (Luizao), título que reconquistó en Montevideo en mayo del mismo año y ese día decidió retirarse porque entendía que ya no era el mismo. Dogomar siempre fue de perfil bajo y de hablar pausado y bajo, apoyó desde el inicio el programa nocaut a las drogas y todo lo que fuera bueno para el boxeo en nuestro país. Acompañado por su señora Carmen y su cuñado «Pocho» de los Santos como cada fin de semana cuando se juntaban para jugar a la conga, se fue ayer en la Asociación Española, sus restos son velados en Forestier Pose hasta las 15:15 horas que se llevará a cabo el sepelio en el cementerio del Buceo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO