Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Filtro | marcha | Morroni

En reclamo de justicia

Se realizó una nueva marcha a 28 años de los asesinatos del Filtro

Irma Leites, integrante de Plenaria Memoria y Justicia, señaló al expresidente Luis Alberto Lacalle como el "responsable político" de los hechos de violencia y dijo que espera que "se lo juzgue por lo que hizo".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este miércoles se cumplieron 28 años de los incidentes del hospital Filtro y se realizó una nueva marcha para reclamar justicia por lo que fue uno de los incidentes de represión policial más grave desde el retorno de la democracia en 1985.

Los hechos de violencia tuvieron lugar el 24 de agosto de 1994 durante una movilización en rechazo a la extradicción a España de Mikel Ibáñez, Luis Mari Lizarralde y Josu Goitía, ciudadanos vascos que habían sido acusados de pertenecer a la organización ETA y se encontraban desarrollando una huelga de hambre.

Cuando las fuerzas de seguridad iniciaron el operativo policial para el traslado de los tres hombres al aeropuerto de Carrasco, inició la violencia que dejó como saldo la muerte de los jóvenes Fernando Morroni y Roberto Facal y cientos de heridos.

La marcha

La concentración previa inició a las 18 horas en el Obelisco para marchar hacia donde se encontraba el hospital Filtro. Allí hicieron uso de la palabra Norma Morroni, madre de Fernando Morroni y referentes de las organizaciones convocantes.

“Es como que fuera hoy mismo, los sentimientos, todo es lo mismo”, expresó Norma Morroni sobre lo sucedido aquel 24 de agosto, día en que asesinaron a su hijo. Se refirió al policía Waldemar Rosas Ruiz, a quien señaló como el responsable del hecho, y cuestionó que “lo tengan tan bien cuidado, con tanta impunidad y tanta porquería, que lo sigan protegiendo”. “Yo no tengo nada que hablar con él, y si quiere hablar algo, que venga a la Fiscalía, cara a cara. Pero no tengo ganas de hablar con él. Es un asesino y todo el mundo lo sabe”.

Aclaró que nunca quiso "venganza", sino "Justicia" y que seguirá esperando. “Yo no me desvío de lo que digo, o sea que allá la consciencia de él, si puede vivir con un asesinato arriba”, finaliza.

Por su parte, Irma Leites, integrante de Plenaria Memoria y Justicia, señaló como "responsables políticos" de los hechos al expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera, y Ángel María Gianola, quienes ocupaban los cargos de presidente y ministro del Interior cuando se desarrollaron los incidentes violentos en el Filtro.

En el caso de Gianola, falleció en marzo de 2022. Con respecto a Lacalle Herrera manifestó su deseo de que “se lo juzgue por lo que hizo”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO