Uruguay registró este miércoles 294 casos nuevos de coronavirus, en una base de 10.864 análisis procesados. Del total de casos nuevos, 126 son de Montevideo, 51 de Canelones, 21 de Lavalleja, 21 de Maldonado, 21 de Tacuarembó, 13 de Cerro Largo, 13 de Colonia, 11 de Florida, 7 de Paysandú, 3 de Durazno, 3 de Soriano, 1 de Rocha, 1 de Salto, 1 de San José y 1 de Treinta y Tres.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) informó que se registraron dos fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país; se trataba de dos pacientes de 87 y 88 años de Canelones y Tacuarembó. Hasta el momento son 6.076 las defunciones con diagnóstico de Covid-19 en Uruguay.


Según el último informe epidemiológico del SINAE actualmente hay 1.892 personas cursando la enfermedad, de las cuales 22 se encuentran internadas en cuidados intensivos. Hasta el momento, todos los departamentos presentan casos activos.
Ante esa realidad de los últimos días, Uruguay avanza en negociaciones con la farmacéutica Pfizer para contar con la cantidad de producto necesaria para una cuarta dosis generalizada.
Según informa Semanario Búsqueda, este mismo jueves se producirá una reunión entre secretario de Presidencia, Álvaro Delgado y representantes regionales del laboratorio estadounidense.
De acuerdo con el citado medio, la estrategia nacional futura contra la covid-19 incluiría un refuerzo anual de la vacuna a partir de 2022, y el gobierno ya se habría decantado por el inmunizante de Pfizer. Asimismo, continúa en estudio la posibilidad de vacunar a niños menores de 12 años.