Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Sectores que están creciendo en Uruguay

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En los últimos años, algunos sectores de la economía de Uruguay han experimentado un crecimiento constante y sostenido. A pesar de las crisis económicas globales y los vaivenes políticos en la región, estos sectores clave han logrado expandirse y afianzarse en el mercado local e internacional.

A continuación, exploraremos tres sectores en particular que se han destacado por sus tasas de crecimiento por encima del promedio y su gran potencial para impulsar aún más el desarrollo económico de Uruguay en los años venideros.

Sectores en crecimiento en Uruguay

Sector del entretenimiento

La industria del entretenimiento uruguaya está en pleno auge. A pesar de ser un país con una población de tan solo 3,4 millones de habitantes, Uruguay produce alrededor de 20 películas nacionales cada año y se ha convertido en un lugar de rodaje popular para las principales productoras internacionales.

Incluso durante el año 2020, gigantes del streaming como Netflix, Amazon y HBO reconocieron el potencial del país y las condiciones favorables ofrecidas por el gobierno uruguayo.

Además, la industria del entretenimiento también ha sido testigo de un notable aumento de casinos online en Uruguay. Y es que gracias a la regulación de los juegos de azar en línea, el país ha atraído a grandes operadores internacionales y se ha posicionado como un destino clave para este sector en América Latina.

Sector tecnológico

El sector tecnológico en Uruguay tampoco se queda atrás, y es que en los últimos años, se han creado más de 15.000 puestos de trabajo en el país. Esta expansión ha sido impulsada por una demanda creciente de profesionales capacitados en tecnología, no solo dentro del ámbito informático, sino también en diversos sectores no relacionados directamente con la tecnología.

Este fenómeno refleja una tendencia hacia la digitalización y la integración de la tecnología en todas las áreas de la economía uruguaya. La necesidad de especialistas en tecnología ha llevado a la creación de más de 5.000 puestos de trabajo en sectores como la salud, la educación, la agricultura y la industria manufacturera, entre otros.

Montevideo, como epicentro económico y tecnológico del país, lidera esta transformación, representando el 70% de las vacantes generadas. Sin embargo, es importante destacar que el 30% restante se distribuye de manera equitativa en el resto del territorio nacional, lo que demuestra un crecimiento tecnológico descentralizado y un impulso de desarrollo en todo el país.

Sector del turismo

Si bien Uruguay es conocido por sus hermosas playas y destinos turísticos tradicionales, como Punta del Este, el sector del turismo en el país está evolucionando. La adopción de tecnologías avanzadas y sostenibles está siendo clave en la expansión hacia nuevas áreas turísticas como el ecoturismo, enoturismo y turismo rural, diversificando la oferta y atrayendo a viajeros en busca de experiencias auténticas y respetuosas con el entorno.

Además, Uruguay ha dado un paso innovador al introducir un visado para nómadas digitales, convirtiéndose en un destino cada vez más atractivo para aquellos que desean trabajar de forma remota mientras disfrutan de la belleza natural y la riqueza cultural del país.

Otro aspecto destacado del turismo en Uruguay es su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Desde la implementación de prácticas responsables en el sector hotelero hasta la promoción del turismo comunitario, el país se esfuerza por ser un destino turístico responsable y consciente.

Uruguay, un país en crecimiento

Como has podido ver, Uruguay no para de evolucionar y adaptarse a las nuevas tendencias. Sin duda alguna, es un destino que merece ser explorado y descubierto por todo aquel que busca experiencias únicas y auténticas, y por supuesto, por aquellos que desean disfrutar de una alta calidad de vida en un entorno tranquilo y seguro.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO