Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
sequía | gobierno |

Reclaman soluciones

Sequía: FA reclama medidas contundentes y control de precios

La sequía pega duro y el FA plantea levantar el receso parlamentario para hacer un seguimiento permanente del tema.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La sequía que viene sufriendo Uruguay desde hace meses preocupa a las autoridades nacionales y a la oposición. El sector agropecuario lo está sufriendo y el tema de no tener una solución a corto plazo podría llegar a incidir en los precios de los alimentos.

El déficit hídrico es muy grande, afecta a miles de productores y si bien el Poder Ejecutivo extendió la emergencia agropecuaria hasta abril, hay quienes reclaman por más medidas del gobierno.

El Frente Amplio (FA) es uno de ellos. El diputado frenteamplista de Cerro Largo, Alfredo Fratti, planteó la necesidad de levantar el receso parlamentario para hacer un seguimiento permanente del tema. Porque mientras no se retome el régimen regular de sesiones, la Comisión Permanente no tiene la potestad de remitir a las distintas instituciones una minuta de comunicación con los planteos de la oposición. Y tampoco puede votar eventuales disposiciones del Poder Ejecutivo que requieran el aval de diputados y senadores.

“La sequía no es un problema del sector agropecuario, es un problema país. Los carneros que van a faltar en dos o tres años son un problema país; la dificultad económica y el endeudamiento que van a tener que enfrentar los productores para paliar la situación terminará siendo un problema país”, indicó Fratti a El País.

El representante valoró, por ejemplo, que debería haber una “fuerte intervención” del Estado para abaratar el precio de las raciones, tras la disparada de los costos de producción que provocó el déficit hídrico.

El integrante de la Comisión de Ganadería opinó que “manejar costos accesibles haciendo una gran compra” es una “medida complementaria absolutamente viable”. Esta podría ser una de las ideas propuestas por los expertos frenteamplistas, que están en contacto con los legisladores.

En la misma línea se manifestó el diputado del FA por Canelones, Nelson Larzábal. El legislador indicó a M24 que “las medidas que está tomando el gobierno son totalmente insuficientes para la situación. Este año no se llegó a superar el promedio anual mensual, el déficit hídrico es general en todo el país” y se estima una perdida de 1.000 kilos por hectárea de soja.

Explicó que el llamado a sala a Mattos aprobado por el Parlaento “es por la falta de medidas”, y se busca “ayudar a los productores con la distribución de aguas que están haciendo solamente algunas intendencias para salvar alguna parte del rodeo, la distribución de raciones y forraje para las mismas razones. Hay rubros donde prácticamente no hay posibilidades de hacer riego y los cultivos hortícolas y frutícolas se están perdiendo”.

Llamó a tomar “medidas rápidas y contundentes, trabajadas con los mismos productores”, y recordó que “esta sequía estaba anunciada desde hace varios meses, desde octubre se conocían los pronósticos y venimos de un invierno seco”.

Otro dirigente de la oposición que le hincó el diente al tema es el intendente de Canelones, Yamandú Orsi. Ayer en su audición radial, que se emite por CW 41 de San José, remarcó cómo una mala cosecha puede afectar al productor familiar, al que no le basta un préstamo para sobreponerse.

“He escuchado algunas propuestas, no sé si otorgar créditos blandos o dinero para comprar forraje es la mejor solución. Me parece que habría que tener cierto control sobre los precios porque no sea cosa que esto genere especulación después en los precios de los alimentos”, apuntó el jefe comunal, que instó a tomar el tema con “seriedad y cabeza amplia”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO