Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Sin novedades de soluciones para los asentamientos como prometió Lacalle Pou

Integrantes del Asentamiento Nuevo Comienzo entregaron ésta jornada una carta en Presidencia reclamando respuesta por el no cumplimiento del Presidente Luis Lacalle Pou que se comprometió personalmente ante las familias a regularizar su situación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Saliendo del paso

En una manifestación del asentamiento Nuevo Comienzo frente a Torre Ejecutiva en junio del año pasado, el presidente Lacalle Pou que se encontraba en una actividad protocolar, se acercó a los manifestantes y expresó a una de las voceras de la movilización ante un hecho que registraron todos los medios de comunicación, que buscaría una solución. A los pocos días anunció el controvertido Fideicomiso para asentamientos irregulares financiado con recursos financieros del Instituto Nacional de Colonización.

Van siete meses

En la jornada de éste 21 de enero, representantes del Nuevo Comienzo entregaron una nota en Presidencia, ya que ni el presidente Lacalle ni el secretario Delgado se encontraban, recordando que a siete meses de aquella promesa no hubo ni se avizora ningún tipo de solución. A los asentados le consta además los recortes presupuestales que afectan al Ministerio de Vivienda, por lo que las esperanzas de una pronta solución se diluyen.

Mas medidas punitivas

La posible regularización del asentamiento tuvo efecto sobre la Justicia. Dando un margen para poder llegar a un acuerdo e instrumentar la medida, el Fiscal Diego Pérez había otorgado un plazo hasta marzo de éste año para detener los procesos judiciales que involucran a mas de 60 familias. Fabiana Molina, una de las voceras, expresó a Caras y Caretas que esta situación tiene nerviosas a las familias que se ven venir marzo y que empezarán de nuevo los allanamientos y las detenciones.

A éste situación se agrega, que la Intendencia Municipal de Montevideo que venia colaborando con la Olla Sabor a Pueblo del asentamiento, fue impedida de poder ingresar al predio para abastecer de los insumos de alimentación necesaria para cientos de niños y sus familias.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO