En la capital se concentraran los trabajadores de los departamento de Canelones, San José y Montevideo. Lo harán en la Plaza 1º de Mayo desde las 9.30 horas hasta las 17 horas. Allí se instalará una carpa donde se desarrollarán cuatro mesas de debate en torno a temas relacionados con la seguridad y salud laboral. Habrá presencia de legisladores, profesionales, académicos e integrantes del Sunca.
Por su parte las y los trabajadores de la rama del PEAJE realizarán la medida desde el inicio del turno 1 del miércoles hasta al inicio del turno 1 del jueves.
Reclamos de los trabajadores
Reclaman los trabajadores una ley nacional integral de salud y seguridad laboral, así como la creación de una Fiscalía especializada en el tema y la contratación de más inspectores así como la actualización del registro de empresas infractoras.
Datos de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS) indican que entre el 1.º de enero y el 6 de agosto de 2025 se registraron 31 accidentes laborales con resultado fatal.
El mayor número de muertes se debió a caídas desde altura, con 10 casos. Le siguen los golpes por objetos o caída de objetos (5), los accidentes de tránsito (2), y otras causas como aplastamiento, ahogamiento, contacto eléctrico y desplome de materiales. Todos los trabajadores fallecidos eran varones.
Desde el punto de vista sectorial, el 33 % de los fallecimientos corresponde a la industria de la construcción, y el 46 % a industria y comercio. El resto se distribuye entre ramas como la actividad rural y el ámbito portuario.