Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Asamblea General | ONU |

ASAMBLEA GENERAL

Las 10 frases destacadas de Orsi en su discurso ante las Naciones Unidas

El presidente Orsi condenó la guerra y el terrorismo, y concluyó su discurso citando a Mujica sobre la tolerancia como base de la paz.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Orsi expresó su preocupación por la creciente tensión geopolítica y el aumento de los conflictos a nivel mundial , citando el "mayor incremento anual" en el gasto militar desde el fin de la Guerra Fría. El mandatario se centró en una fuerte condena a la guerra y al terrorismo, reafirmando la posición histórica de Uruguay en conflictos internacionales. El discurso culminó destacando el apoyo de Uruguay al multilateralismo y su rol en las misiones de mantenimiento de la paz.

Las diez frases destacadas de Orsi ante la Asamblea General de la ONU

  • "Vengo de una república situada al oriente del río Uruguay, que el mapa, la historia y la cultura ubican en una pequeña esquina del sur, del sur del mundo."

  • "Vengo de un país cuyos partidos políticos, casi todos ellos con más de medio siglo de historia, siempre están dispuestos a acordar soluciones nacionales a urgencias también nacionales."

  • "La histórica solidez institucional y política ha permitido que Uruguay aún se destaque en la región por su alto nivel de desarrollo humano o sus políticas de distribución del ingreso."

  • "La creciente tensión geopolítica y el aumento de conflictos, sumados al desfinanciamiento de los esfuerzos por un orden global pacífico y basado en reglas, plantea enormes retos a escala planetaria."

  • "Para 2024, el gasto militar global sufrió un aumento de casi un 10% en términos reales comparado con 2023, lo que representa el mayor incremento anual desde el fin de la Guerra Fría."

  • "Que quede muy claro, condenamos toda forma de terrorismo, ya que constituye, entre otras cosas, una despreciable actitud de cobardía."

  • "Toda guerra es criminal, sin importar dónde ocurra, sin importar el dios que se invoque para justificarla, y merecerá siempre nuestra más visceral condena."

  • "Ningún Estado que se precie de democrático y de vivir bajo el mandato del derecho internacional puede ejercer la barbarie sobre ninguna población civil, menos aún contra personas especialmente vulnerables e indefensas."

  • "Mi pequeño país está muy lejos de caracterizarse por su poderío militar o su predominio económico. Nuestra fortaleza radica en capacidades intangibles, pero que este mundo mucho necesita."

  • "La tolerancia es el fundamento para poder vivir en paz." Frase atribuída al expresidente de la República José Mujica.

Intervención completa de Orsi:

Embed - Intervención del presidente Yamandú Orsi

Dejá tu comentario