El Ministerio del Interior quedó habilitado para contratar hasta mil policías retirados tras la reglamentación del artículo 167 de la vigente Ley de Presupuesto que hizo esta semana el Poder Ejecutivo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El artículo faculta a la cartera a “contratar hasta mil retirados policiales, por el plazo de hasta cuatro años prorrogable por un período de hasta dos años, para desempeñar funciones correspondientes al subescalafón ejecutivo, en las Comisarías de las Jefaturas de Policía del país”.
La decisión del Ejecutivo levantó polémica. Este viernes en declaraciones a Telemundo, la presidenta del Sindicato de Funcionarios Policiales (Sifpom), Patricia Rodríguez, fue entrevistada por el noticiero Telemundo y se refirió al tema.
Rodríguez dijo que la retribución será la equivalente a la diferencia entre el cargo de contratación y las que perciben por estar jubilados: «Trabajan en igualdad de condiciones que el resto, pero cobrando la mitad o menos».
Señaló también de «desafortunado y de poco respeto por el retirado policial» la reglamentación que habilitó al Ministerio del Interior a contratar hasta 1.000 policías retirados para volver a desempeñar tareas.
«Las jubilaciones policiales están absolutamente sumergidas, y que el policía, que «dedica su vida a la función se retira cobrando el 50% del sueldo base”, dijo la dirigente sindical. «Contratar a estos mismos retirados, pagándoles una compensación, que únicamente les permitirá cobrar en total (entre retiro y compensación) su grado, o incluso, un grado menor al suyo, implica que trabajen en igualdad de condiciones que el resto del personal, cobrando la mitad o menos», argumentó.
«Nos parece injusto que vuelvan a trabajar por un porcentaje extra cuando dieron su vida al instituto», dijo Rodríguez, y agregó que se juega «con el sentido de pertenencia de esos funcionarios”. Además, señaló que «no puede ser una solución a las jubilaciones bajas», lo que no significa que se oponga a la posibilidad de que policías ya retirados tengan una oportunidad de empleo.