Sandra Montes, socia de Casa de Galicia, salió al cruce de la publicación realizada por el diario El País sobre la última asamblea realizada y aseguró que «El País, desinforma, en realidad miente descaradamente».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«La asamblea fue el 15 de enero y recién ayer sacaron una nota plagada de mentiras y desinformación, a horas de una concentración que fue masiva. Les duele acaso ver un pueblo movilizado?
Encima en formato de supuesta entrevista a un socio que no es vocero y nadie conoce»», señaló.
El titular del artículo de El País era: «Que el Estado pague la deuda, inversor europeo, o pasar a ASSE: las propuestas de los socios de Casa de Galicia».
Para Montes, «ninguna de las tres propuestas del titular se votaron pues ni siquiera estuvieron en moción, y hay videos que lo demuestran».
-«Están tan mal informados que no saben siquiera que hoy no hay tal cierre pues se presentó una acción de amparo que está en estudio y sepan, pues tendrán abogados, que las sentencias no pueden ejecutarse hasta que estén firmes», agregó.
«¿Acaso desconocen ustedes que adónde tenemos que presentar un Plan (no proyecto) es a LIDECO?. Espero que tanta mentira no sean mandados con futuras promesas». observó.
Agregó además que «la próxima Asamblea es el 12 de Febrero y aconsejo que si quieren información veraz y no mentiras vayan que nadie les negara la entrada. De paso esperamos derecho a réplica o tendremos que mostrar las Actas de Asamblea y Videos. Las mentiras tienen patas cortas», añadió.
«Otra gran mentira. Existe una Hipoteca sobre el sanatorio y Local Central por los Fideicomisos IAMC. Cómo veo que sus fuentes de información, son flojitas le cuento: esa hipoteca es una garantía que toda Mutualista que pidió Fideicomisos presentó. Les informamos que no hay adeudo de ninguna de las dos pues se descuentan de la cápita de Fondos FONASA de nosotros los Socios».
«Un Fideicomiso vence en 3 años y el otro dentro de 13 años, así que como verán el máximo acreedor no es el Estado, eso es mentira pues las deudas no están vencidas y como dije está garantizado ese pago salvo por el maquiavélico plan de distribuir socios. Me surge nuevamente la pregunta, acaso El País desinforma con algún interés?», concluyó.