Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Coordinadora | Mides |

Coordinadora Popular y Solidaria

Coordinadora: Uruguay Adelante usó datos "para que las ollas se salieran de las redes"

Brenda Bogliaccini, de la Coordinadora Popular y Solidaria, contó en Legítima Defensa que desde Uruguay Adelante han llamado a ollas para decirles: si tú te salís de la red, nosotros te damos más insumos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Brenda Bogliaccini, integrante de la Coordinadora Popular y Solidaria de ollas populares y merenderos, estuvo el viernes en Legítima Defensa, donde habló sobre la realidad de las ollas en el país y la polémica por la información que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) exigió al colectivo Solidaridad.uy como condición de su apoyo.

Durante la entrevista, la referente contó que el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, dio un ultimátum a las ollas para que otorguen los datos sobre cantidad de iniciativas y personas que asisten a ellas. De lo contrario, el Mides cortará el suministro de insumos.

Sobre la realidad actual de estas iniciativas populares, Bogliaccini relató que existe cansancio y desgaste entre quienes sostienen las ollas y la falta de responsabilidad del Estado uruguayo en el tema.

“Las ollas nacen como una acción de solidaridad popular ante una pandemia. Nunca imaginamos que dos años después íbamos a continuar teniendo que estar respondiendo a una necesidad de hambre y de insuficiencia alimentaria”, sostuvo.

La referente aseguró además, como lo había hecho anteriormente el colectivo Solidaridad.uy, que en Montevideo y la Zona Metropolitana “se entregan hoy como mínimo 1.246.600 porciones” de comida por mes.

Bogliaccini cuestionó también a la organización Uruguay Adelante que, mediante la tercerización del Mides, asiste con insumos a las ollas. Para la integrante de la Coordinadora, la organización entrega comida con pocas proteínas y no es tan eficiente como dice ser, entre otras cosas, por carecer de logística propia, es decir, vehículos con los que hacer llegar los insumos a las ollas.

En cuanto a la polémica por los datos de Solidaridad.uy, denunció que desde Uruguay Adelante “los usaron para llamar a nuestras ollas para decirles: si tú te salís de la red, si te salís de la Coordinadora Popular y Solidaria nosotros te damos más insumos”.

“Hicieron varias veces esa campaña. La hicieron en nuestra red y la hicieron en otras redes; una campaña de ataque y de querer romper la forma organizada. (..) Lo van a negar, porque lo han negado, y nosotros lo volvemos a afirmar, eso pasó muchas veces y volvió a pasar hace poco. Esta operación era que para que las ollas se salieran de las redes”, afirmó.

En torno a la actitud del ministro Lema en la referida polémica, Bogliaccini sostuvo que “el ministro está usando esta discusión sobre los datos como una cortina de huma para no aceptar que (el Mides) no está dando una respuesta a los problemas graves”.

También expresó que “esta ofensiva del ministro está muy unida al informe de Solidaridad.uy, donde muestra datos, porque el Ministerio tenía la intención de cortar los insumos y los continuó hasta febrero, cuando pusimos los datos sobre la mesa”.

Por último, Bogliaccini anunció que la Coordinadora Popular y Solidaria se movilizará el próximo 11 de octubre por el Centro de Montevideo.

“Estamos invitando al pueblo uruguayo (a movilizarse), porque el problema del hambre y de la inseguridad alimentaria y el grave empobrecimiento de un sector grande de la sociedad, no es solo un problema de los que tienen hambre, no es un problema de los que estamos en las ollas, es un problema de los uruguayos”, manifestó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO