Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Congreso | Intendentes |

congreso

El interior estuvo en Montevideo y presentó sus iniciativas para mejorar la vida de la gente

El Congreso de Intendentes dio a conocer una serie de proyectos sociales, entre los que se destaca el de Canelones para las personas en situación de calle.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La semana que pasó Montevideo recibió al interior. La realización en la capital de la 52a sesión plenaria del Congreso de Intendentes abordó temas clave vinculados al desarrollo territorial y la coordinación interinstitucional, ocasión en la que la Intendencia de Canelones presentó el primer proyecto social del país en el marco del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI).

Fueron evaluados 26 nuevos proyectos de desarrollo local así como la aprobación de inversiones por un monto de $ 62 millones. Entre las iniciativas destacadas, se encuentran cinco proyectos financiados por el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), que beneficiarán a los departamentos de Canelones, Florida, Paysandú y Soriano. Las obras incluyen mejoras urbanas, mejoras en espacios verdes y soluciones de acceso al agua, así como la adquisición de maquinaria pesada.

De Canelones para el país

Durante la sesión la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido presentó el proyecto “Nadie atrás. Un compromiso del gobierno departamental por la dignidad y la inclusión”.

Se trata de una iniciativa interinstitucional -la Intendencia de Canelones ministerios de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Interior (MInterior) y Desarrollo Social (MIDES), Movimiento Tacurú- para abordar la situación de las personas en situación de calle en la ciudad de Las Piedras. En paralelo, se inaugurará un centro 24 horas junto al Mides para que las personas puedan pernoctar, vivir y capacitarse.

En la ocasión, el coordinador de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), José Manuel Arenas, explicó que el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), que devuelve a los departamentos un porcentaje de los impuestos pagados en el interior, ha sido reformulado para permitir la inclusión de proyectos con carácter social.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO