Balance para el desarrollo
También se marcaron, en el discurso inaugural, "aspectos del balance respecto del congreso anterior, fundamentalmente un balance de los hecho por el Pit-Cnt en estos años con un gobierno de derecha, muy conservador, que gobernó para los malla oro y por lo tanto el balance fue de lucha", señaló Castelgrande.
Hubo también mención a aspectos de la autoconstrucción "ya que necesitamos un Pit-Cnt fuerte, unido, independiente y con la fortaleza suficiente pata plantear los temas de la agenda que justamente apunten no solo a los trabajadores afiliados a nuestros sindicatos sino pensando en el conjunto del pueblo uruguayo, en aquellos que no tienen trabajo, en los trabajadores precarizados, en los que hacen changas, en los barrios más humildes. Se habló de muchos aspectos y todos estos temas se están discutiendo en las comisiones temáticas, que son programa y plataforma, balance y perspectivas y autoconstrucción".
Autoridades en el congreso
A la apertura del Congreso asistieron representantes del Poder Ejecutivo, como el ministro de Trabajo Juan Castillo y elsubsecretario Hugo Barretto, a quienes Abdala aludió en su discurso diciendo que esperaba “gestos de impulsar transformaciones profundas a favor de la clase obrera”.
"Especial destaque a la representación del Poder Ejecutivo. Veo a Juan Castillo, Hugo Barretto (subsecretario de Trabajo), con Marcela (Barrios), con (Andrea) Badolati, que, naturalmente, en la relación laboral, con encuentros y desencuentros, pero en la cual nosotros reconocemos gestos democráticos y gestos de apertura al diálogo", indicó.
Estuvieron presentes también el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira; el senador frenteamplista Óscar Andrade; e Ignacio Errandonea, integrante de la asociación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.
En la elaboración programática del PIT-CNT estarán presentes distintos temas, entre ellos los próximos Consejos de Salarios, la reducción de la jornada laboral de ocho horas y una reforma tributaria que contempla la justicia social y la equidad.