Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Congreso | reformas |

denuncias

Crisis política en Colombia: Ejecutivo acusa al Congreso de bloquear reformas sociales

Según el Ejecutivo el Legislativo bloquea la reforma laboral que confiere más derechos a los trabajadores de Colombia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, acusó al Congreso de "bloquear" las reformas sociales impulsadas por el Gobierno de Gustavo Petro. "El Gobierno siente que las reformas sociales han sido bloqueadas en el Congreso de la República", denunció Benedetti ante la Comisión Cuarta del Senado.

Benedetti compareció ante la Cámara Alta para defender la ley de reforma laboral propuesta por el presidente Petro para ampliar la protección a los trabajadores y garantizar derechos sindicales.

Luego de que la Cámara Alta archivara el proyecto en marzo, el Gobierno anunció la vía de la consulta popular como mecanismo para superar el bloqueo legislativo.

Sin embargo, el jueves 15 de mayo el Senado rechazó esa alternativa y desarchivó el proyecto de ley original, lo que restó urgencia al uso del mecanismo de participación directa propuesto por el Gobierno.

Reformas en debate

Este martes, Benedetti pidió que este segundo tratamiento de la reforma, se haga "a través de un debate serio", sin vicios de trámite y en apego a las normas que rigen al Congreso.

"No puede repetirse el error de haberla archivado sin discusión real", indicó.

El ministro aseguró que la consulta popular que no tuvo andamiento fue un intento del Gobierno para evitar que la reforma fuera frenada por las mayorías parlamentarias que le son adversas.

"Tratamos de hacerla a través de la consulta... era un plus más para que no quede siempre a la deriva de unas mayorías dentro del Congreso", enfatizó.

Asimismo, Benedetti aseguró que en esta segunda discusión de la reforma, el Gobierno buscará acuerdos con todos los sectores, incluyendo dirigentes gremiales dispuestos a dialogar.

Más reformas

Por su lado, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, presentó los puntos centrales de la reforma ante la misma comisión.

El funcionario destacó que el proyecto de ley obliga a las empresas a pagar íntegramente los recargos por trabajar los domingos y días festivos, y las horas extras realizadas tras la jornada de ocho horas.

En paralelo, el Gobierno presentó el lunes ante el Congreso una nueva propuesta de consulta popular, pero con más preguntas que la anterior.

La nueva versión incluye las 12 preguntas ya conocidas sobre temas laborales, y además cuatro consultas adicionales en materia de salud.

Durante la presentación de la propuesta, Sanguino lanzó un mensaje directo al Legislativo, desafiando a los congresistas a respetar la voluntad popular.

"A ver si tienen las mayorías como dicen tenerlas y a ver si tienen la valentía de querer ponerle mordaza por segunda vez al pueblo colombiano", declaró.

(Sputnik)

Dejá tu comentario