La Intendencia de Montevideo, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), ha abierto las inscripciones para solicitar préstamos de refacción de viviendas en los barrios Unión y Malvín Norte.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El programa "Mejorá tu vivienda" busca ayudar a los propietarios a solucionar problemas de mantenimiento y deterioro en sus hogares.


Las inscripciones estarán abiertas desde el 1.° hasta el domingo 31 de agosto.
¿Quiénes pueden solicitar el préstamo?
Pueden acceder al programa propietarios, promitentes compradores y poseedores de derechos sucesorios. También arrendatarios y usufructuarios, siempre que cuenten con la autorización del propietario.
Los requisitos principales son:
-
Ingresos familiares: Deben estar entre 20 y 100 Unidades Reajustables (UR).
Viviendas al día: La propiedad debe tener al día la contribución inmobiliaria, tributos domiciliarios, saneamiento y servicios de OSE, UTE y Antel.
Ubicación: La vivienda debe estar ubicada dentro de los límites de los barrios Unión y Malvín Norte (específicamente entre las calles 8 de octubre, 20 de febrero, camino Carrasco, Joaquín de la Sagra, Flammarion, Dr. Alejandro Gallinal, avenida Italia y bulevar José Batlle y Ordoñez).
¿Qué tipo de refacciones cubre el préstamo?
Los préstamos no son para la compra de viviendas, sino para obras de mejora. Incluyen refacciones en baños y cocinas, impermeabilización de azoteas, sustitución de pisos, pintura y revoques, y conexiones al saneamiento. En el caso de edificios de propiedad horizontal, el dinero debe destinarse a la mejora de áreas comunes (escaleras, corredores, fachadas, etc.).
¿Dónde y cómo inscribirse?
Las inscripciones se realizan de forma presencial en las siguientes ubicaciones y horarios:
-
Servicio de Tierras y Vivienda (Intendencia de Montevideo, Av. 18 de julio 1360, piso 10): de lunes a viernes, de 10:15 a 15:45 horas.
Oficina de Rehabilitación Urbana Ciudad Vieja (Pérez Castellano 1542 esq. Piedras): miércoles y viernes, de 10:15 a 15:45 horas.
Puntos temporales: del 18 al 29 de agosto, de lunes, miércoles y viernes, en el parque Idea Vilariño (Larravide e Isla de Gaspar) y en el club Funsa (Pernas 2484 esq. Asilo).
Documentación requerida
Al momento de la inscripción, se debe presentar la siguiente documentación (pueden ser fotocopias):
-
Cédula de identidad de todas las personas que aporten ingresos al hogar.
Comprobantes de ingresos (sueldos, jubilaciones, etc.).
Facturas de servicios públicos (OSE, UTE, Antel).
Para mayores de 70 años, es necesaria la firma solidaria de una persona menor de 70 años, junto con su cédula, domicilio y comprobante de ingresos.