Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad cabalgata | bicentenario |

batalla de rincón

Río Negro de Fiesta: Cabalgata Histórica por los 200 Años de la Independencia

La marcha cruzará los departamentos de Río Negro, Soriano, Flores y Florida, en diferentes etapas, con cabalgatas de 30 a 35 kilómetros diarios.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Río Negro está de celebración este fin de semana. En el marco del Día del Patrimonio, el departamento conmemora el bicentenario de la Independencia, dando inicio a la cabalgata celebratoria de la batalla de Rincón. Esta cabalgata cruzará varios departamentos y su recorrido culminará el próximo sábado 11 de octubre.

"Hoy tenemos 200 años de leyes y proclamas, pero también del pueblo peleando por su libertad, y es bueno celebrarlo con arte y cultura, junto al río del litoral y con un fin de semana del patrimonio", afirmó el director nacional de Educación, Gabriel Quirici.

Dada la importancia de la Batalla de Rincón (24 de setiembre de 1825) y la de Sarandí (12 de octubre de 1825) en el desarrollo de las acciones de ese año, este viernes 3 de octubre comenzó una cabalgata de 266 kilómetros, en homenaje al hecho que une estos dos momentos históricos: la captura, por parte del general Fructuoso Rivera, de 8.000 caballos del Rincón de las Gallinas, pertenecientes a las tropas brasileñas acantonadas en Mercedes.

El objetivo de esta actividad es rememorar esa tropeada que transcurrió desde el Rincón de Haedo, próximo a Fray Bentos, hasta las Puntas del Maciel, arroyo cercano a la ciudad de Sarandí Grande, y cuya finalización está prevista para el sábado 11.

La marcha cruzará los departamentos de Río Negro, Soriano, Flores y Florida, en diferentes etapas, con cabalgatas de 30 a 35 kilómetros diarios, en el horario de la mañana. La tarde se dedicará al cuidado de los equinos y el descanso de los jinetes, para lo que se montarán campamentos. Al término de cada etapa, se desarrollarán actividades que incluyen la actuación de artistas folklóricos y el tradicional fogón.

Celebración por el bicentenario

Las celebraciones comenzaron pasado el mediodía del viernes 3 en el Parque Roosevelt, con la actuación de Piero y Horacio y la apertura de la feria de artesanía y patio gastronómico.

Por su parte, el intendente de Río Negro, Guillermo Levratto, expresó que las celebraciones representan un honor para la comunidad. Agregó que el hecho de que ese territorio haya sido designado para los festejos del bicentenario de la República y que se sume al inicio de los festejos por el patrimonio de todo el país significa una gratificación para el departamento.

Levratto también celebró el honor que implica recibir al presidente Yamandú Orsi en esa ciudad litoraleña.

Dejá tu comentario