Colonia volvió a enamorar. En la 29ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Buenos Aires, el departamento uruguayo desplegó una presencia vibrante y participativa, reafirmando su lugar como uno de los destinos más encantadores y consolidados de la región.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Bajo el paraguas del Ministerio de Turismo, una amplia delegación público-privada representó al territorio coloniense con una propuesta que combinó tradición, hospitalidad y una marcada impronta cultural.


Durante las cuatro jornadas en La Rural de Palermo —uno de los mayores escenarios internacionales del sector—, el stand de Colonia se convirtió en un punto de encuentro para profesionales y visitantes. Allí, funcionarios de la Dirección de Turismo y operadores locales ofrecieron una experiencia inmersiva: personajes de época recorrían los pasillos obsequiando chocolates Extrablatt y lapiceras interactivas que conducían a la web del destino, mientras juegos y trivias invitaban al público a ganar experiencias turísticas en la región.
El Director de Turismo de la Intendencia, Martín Álvarez, desarrolló una intensa agenda de reuniones con agencias emisivas y representantes de distintas provincias argentinas. Entre ellas, destacó el encuentro con el Director de la Agencia Córdoba Turismo, Marcos Baradiotti, con el propósito de fortalecer la presencia de Colonia en ese importante mercado.
“Me enamoré de Colonia”
El momento más esperado llegó el lunes 29, cuando el Intendente Guillermo Rodríguez encabezó el lanzamiento de la campaña “Me enamoré de Colonia”, una apuesta que busca capturar la esencia emocional del destino: su arquitectura histórica, su gastronomía artesanal y su espíritu acogedor. Acompañaron la presentación autoridades nacionales, operadores turísticos, figuras del espectáculo argentino y medios de ambos países. La jornada culminó con una degustación de vinos y quesos locales, ofrecida por los colectivos Bodegas de Colonia y Ruta del Queso, una muestra deliciosa del maridaje entre tradición y excelencia.
La delegación coloniense —integrada por la Intendencia, la Asociación Turística del Departamento, la Cámara Hotelera y destacados emprendimientos privados— agradeció el respaldo del Ministerio de Turismo del Uruguay y la participación conjunta que permitió proyectar la riqueza del territorio ante un público internacional. En total, 51 países participaron en la feria, que reunió a miles de visitantes y profesionales del turismo durante cuatro días de intensa actividad.
Acuerdos que refuerzan lazos
Pero la misión en Buenos Aires no terminó allí. El martes 30, en un acto cargado de simbolismo, se firmó un Convenio de cooperación entre la Junta Departamental de Colonia y la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acuerdo fue suscrito por Félix Osinaga, presidente de la Junta, y Matías Damián López, vicepresidente primero de la Legislatura porteña, en presencia del intendente Rodríguez y una nutrida delegación de ediles y directores municipales.
El gesto selló un puente institucional y cultural que promete nuevos intercambios entre ambos territorios, reforzando el lazo histórico y afectivo que une a Colonia con Argentina.
Así, entre sabores, acuerdos y emociones compartidas, Colonia volvió a demostrar por qué su encanto trasciende fronteras: porque no solo se visita, se vive y se recuerda.