"Las críticas más duras al gobierno están proviniendo, sorpresivamente del propio Frente Amplio", dice el centenario diario y agrega que hay sectores sindicales y políticos que ponen en duda la calidad de la gestión. Y por supuesto, El País hecha más leña al fuego y critica la gestión de Yamandú Orsi calificándola de "tibia" y como una "continuidad" del gobierno de Lacalle Pou.
Argumenta también para hablar del "divorcio frenteamplista" que la propia agrupación que nuclea a los funcionarios de la Udelar ha declarado persona no grata al exrector y actual director de la OPP, Rodrigo Arim. Y que la Federación de Profesores, Fenapes, está "escandalizada" con la noticia de que el presidente Yamandú Orsi haya propiciado la llegada al país del Centro Adam Smith, un think tank de la Universidad de Florida.
Y como frutilla de la torta, El País cuenta casi emocionado y al borde de las lágrimas, que un grupo de frenteamplistas se autoconvoca este sábado por no compartir algunas posturas del gobierno que no consideran alineadas con la fuerza política.
Y podríamos seguir, pero para qué cansarlos. La conclusión es clara: el partido de truco recién comienza y uno de los jugadores se siente tan seguro que muestra sus cartas sin empacho convencido de que el que avisa no traiciona. ¿Quién ganará esta partida? Hagan sus apuestas.