El último informe publicado por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), que recogió datos en Montevideo y área metropolitana el pasado 21 de agosto, reveló valores no conformes del parámetro hierro en los 4 puntos de la red donde se tomaron muestras del agua de OSE.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Si bien el informe señala que "la concentración de este parámetro, en todos los casos, resultó menor que en muestreos anteriores", también defiende que "OSE se encuentra tomando acciones y realizando maniobras inherentes a las purgas, de mayor duración que las realizadas anteriormente", basándose en la mayor disponibilidad de agua dulce.
Las muestras en donde se detectaron estas concentraciones excedidas de hierro fueron tomadas en los barrios Conciliación, Colón, Atahualpa y Las Piedras (Canelones).
La Ursea se encarga de la vigilancia de la calidad del agua potable distribuida por redes, a los efectos de controlar el cumplimiento de la normativa vigente (Decreto 375/011). En los casos de muestras "microbiológicas con resultado no conforme según la normativa vigente, se procede de acuerdo al protocolo establecido por la Ursea", el mismo estipula que se informa a OSE para que realice los ajustes que correspondan y al Ministerio de Salud Pública para que evalúe si hay riesgos.
Según la información que dio la Ursea a la prensa, en los puntos donde se detectó hay "escasa circulación de agua" y a ello adjudican la concentración de hierro levemente elevada. Se corregirá la misma a través de purgas o limpiezas, que manifestaron que no se realizaron durante la crisis (para no desperdiciar agua), pero ahora se realizarán con normalidad.
En tanto, según el informe, desde el 19 de julio los valores de sodio, cloruros, sólidos totales disueltos (STD) y conductividad resultaron conformes con la normativa.
"Tanto OSE como Ursea continuarán con el monitoreo general, y en particular del parámetro hierro especialmente en los puntos donde se han identificado valores no conformes", detalla al cierre del informe.