Con el invierno y la llegada del frío se vuelve necesario recurrir a las comidas "de olla" o más adecuadas a soportar las bajas temperaturas; para ello te traemos esta semana una receta de muy pocos ingredientes, fácil de hacer e ideal para el frío, la sopa de zapallo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Se atribuye la creación de esta receta a Haití en 1804 cuando se independizó de colonos franceses, que implicó la liberación de la esclavitud. El plato lo denominan "Joumou", del francés "giraumon" que es calabaza, y es considerado plato nacional. Se cree que en el país caribeño fue un símbolo de independencia y trabajo colectivo, típico en año nuevo. Como pasa en la mayoría de las recetas, hay muchas variaciones de una cultura a la otra; en el caso del país caribeño suelen realizarla agregando carne, fideos u otras verduras.
Esta receta también es popular en el día de Acción de Gracias de Estados Unidos, en noviembre, o recetas similares también realizadas con calabaza. Donde optan más por un estilo de sopa en crema, más espesa.
Ingredientes:
- 100 g cebolla
- 50 g manteca
- Sal
- Pimienta
- 300 g zapallo (puede ser calabaza o zapallo calabacín)
- 100 g papá
- 1 rama perejil o albahaca
- 500 ml de caldo o agua
Pasos:
- Calentar la manteca en una cacerola y cocinar la cebolla picada hasta que quede transparente
- Agregar el zapallo en cubos, la papa, el caldo o agua, más la sal y pimienta a gusto.
- Bajar a fuego mínimo o medio y dejar cocinar por 15-20 min, hasta que la calabaza y la papa estén tiernas
- Retirar del fuego y dejar que se temple
- Pasar la sopa al vaso de la licuadora, proceder a su licuado.
- Volver a calentar, condimentando a gusto, sin dejar hervir
- Puede agregarse crema de leche si se quiere una sopa más espesa tipo crema