Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

No es la solución

Sunca rechaza «privatización” del portland de Ancap y se declara en «alerta»

El sindicato sostiene que la asociación con privados pone en riesgo 250 puestos de trabajo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland (Ancap), esta semana emitió un comunicado en el que brinda detalles del proceso mediante el cual buscará asociarse con un privado en el sector de cemento portland.

En el comunicado titulado “Ancap elige el camino de una asociación en el negocio del cemento para eliminar las históricas pérdidas y contribuir a la baja del precio de los combustibles”, se informa que, “luego de un exhaustivo análisis”, el Directorio concluyó que “no se puede asegurar la sustentabilidad del negocio sin tomar decisiones importantes”.

En ese sentido se anuncia que “la línea de acción más conveniente” para la empresa estatal es “generar condiciones atractivas para la llegada de un socio que permita defender la participación (del ente) de mercado en Uruguay” y “disponer de condiciones competitivas” para exportar portland.

Ante la decisión del Directorio de ANCAP de “privatizar el Cemento Portland”, asociándose con un privado con minoría estatal del paquete accionario, el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), emitió un comunicado manifestando su repudio.

El sindicato manifiesta el “más enfático rechazo a la privatización del recurso cementero, que es patrimonio del conjunto de los uruguayos, un recurso que tiene y seguirá teniendo demanda, como recurso estratégico para la industria de la construcción”.

Asimismo, expresa su involucramiento con “la defensa de las empresas públicas como locomotora del desarrollo productivo nacional, en los encadenamientos productivos que genera, así como de los recursos que vuelca a Rentas Generales para beneficio del conjunto de la población, dichos recursos, ahora irán a manos de privados”.

Destaca también el “compromiso de defender cada puesto de trabajo de la Rama Extractiva. En estas plantas cementeras, hay por lo menos 250 puestos de trabajo directos de compañeros del SUNCA (Rama Extractiva), que se estarían perdiendo en este proceso, lo cual nos coloca en situación de alerta, y en compromiso de defensa de todos los puestos de trabajo”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO