El Sindicato Único de las Telecomunicaciones informa este domingo a la opinión pública, a las trabajadoras y trabajadores, que quedan «en suspenso las medidas de lucha dispuestas oportunamente para este 27 de diciembre contra la puesta en funcionamiento de la Portabilidad Numérica la cual no comenzará a instrumentarse este lunes como se había anunciado». Agregó que la Mesa Ejecutiva «se mantiene alerta y evaluará las medidas a tomar en caso que se avance con la puesta en práctica de dicho sistema». «A las trabajadoras y trabajadores exhortamos estar pendientes a las resoluciones de la Mesa Ejecutiva en este sentido», finaliza el comunicado de la Mesa Ejecutiva de Sutel.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El sindicato expresó en varias oportunidades que seguir adelante con la portabilidad numérica es un “claro atropello a la democracia y a la decisión del pueblo de habilitar la votación contra los 135 artículos de la LUC”.
La portabilidad numérica, prevista en los artículos 471 a 476 de la ley de urgente consideración (LUC), implica que un usuario de un operador móvil se puede cambiar a otro y mantener el mismo número de teléfono móvil, incluso durante la vigencia del contrato con su nuevo operador.
Un estudio de Equipos Consultores reveló que Antel perdería el 10,6% del mercado de empresas en manos de Movistar y Claro, lo que supone unos 10 millones de dólares anuales.
El sondeo arroja que el “neto de predisposición al cambio” es negativo para Antel y positivo para sus competidores, ya que Movistar crecería un 7% y Claro un 4%.
El diputado frenteamplista Daniel Caggiani advirtió a través de su cuenta de Twitter que «en el escenario más optimista para la empresa pública», las perdidas totalizarán más de 30 millones de dólares que irán a parar a manos de sus competidoras.