De acuerdo a lo resuelto por el Consejo del Cenur Litoral Norte, Universidad de la República, y al haber alcanzado Salto el nivel de riesgo rojo de casos de Covid19 según el Índice de Harvard, se procede al cierre de la sede universitaria en riesgo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El indicador P7, desarrollado por el Global Health Institute de Harvard, calcula la incidencia de la enfermedad por 100.000 habitantes en base al promedio de casos de los últimos siete días y los grafica con cuatro colores: es verde si el número da menos de uno; amarillo si está entre uno y diez; anaranjado si se sitúa entre diez y veinticinco, y rojo si es mayor de veinticinco.
Autoridades departamentales en alerta
Ante el aumento de casos de Covid-19 en el departamento de Salto, el intendente Dr. Andrés Lima hizo un balance de la situación actual y un llamado a la colaboración de todos los salteños para poder superar la difícil situación actual.
El jerarca departamental subrayó que, al día lunes 15 de marzo, “el número de casos positivos supera los 300, de los cuales 9 se encuentran internados, 6 de ellos en CTI. Además, tuvimos más de 70 nuevos casos en 24 horas y unos 300 salteños están esperando el resultado del hisopado. Si bien estas cifras se actualizan día a día, lo cierto es que Salto ingresó en el nivel de riesgo rojo según el índice de Harvard”.
Al mismo tiempo, Lima destacó que la campaña de vacunación se viene llevando a cabo con cifras positivas. “Hasta el día domingo, se habían vacunado 6.377 salteños, alrededor del 5% de la población, y a partir de este martes 16 de marzo se van a poder agendar personas de entre 50 y 70 años, para vacunarse entre el 18 y el 25 de marzo”, indicó.
“Desde la intendencia hemos tomado medidas para reforzar las dispuestas por el Gobierno Nacional, como por ejemplo la prohibición de estacionamiento en varias zonas de la ciudad, pero acá lo importante es que cada salteño tome conciencia de que estamos en un momento complicado. Por eso apelamos a la responsabilidad que debemos tener todos los salteños para poder superar este momento difícil que está atravesando todo el país y la región, y en particular nuestro departamento”.
Otras sedes de Udelar por el mismo camino
El rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, informó en su cuenta de twitter en la tarde de ayer (domingo) que las sedes de Udelar de la región noreste permanecerían cerradas, dada la evolución de la pandemia.
En las próximas horas se evaluará, en conjunto con los equipos académicos especializados en la temática, la pertinencia de medidas adicionales, agregó Arim.
A partir de mañana, 15 de marzo, las sedes de la Udelar del Centro Universitario de la región Noreste (Melo, Rivera , Tacuarembó) permanecerán cerradas, dada la evolución de la epidemia. Se mantiene el funcionamiento pleno en plataformas digitales y el trabajo no presencial.
— Rodrigo Arim (@RodrigoArim1) March 15, 2021