Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según este matutino, el “cerebro” o articulador del atentado, Francisco Luis Correa Galeano, dijo a los investigadores del caso que el crimen fue ordenado por Marset y por el clan “Insfrán”, dirigido por el paraguayo Miguel Ángel Insfrán.
La sociedad criminal de Marset con Insfrán se dedicaba al tráfico de drogas y lavado de activos. En febrero de este año, la denominada Operación A Ultranza, encabezada por el fiscal Pecci, dio un duro golpe a esta organización.
Mediante un centenar de allanamientos se logró la incautación de más de 100 millones de dólares y casi cien inmuebles, además de gran cantidad de autos, motos, avionetas, embarcaciones y hasta un helicóptero.
Marset, un exfutbolista y productor musical de 31 años, se encuentra prófugo de la justicia paraguaya, después de que en noviembre de 2021 la cancillería de nuestro país le otorgara el pasaporte uruguayo con el que logró salir de Dubái, donde estaba detenido por ingresar con un pasaporte paraguayo falsificado.
Según recordó la diaria, en 2013 una investigación conjunta entre la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay y la Brigada Antidrogas uruguaya determinó que Marset era quien recibiría un cargamento de droga que transportaba el tío del expresidente paraguayo Horacio Cartes, que fue incautado por la Policía de nuestro país en 2012.
En Uruguay, Marset fue condenado por tráfico de estupefacientes en modalidad de organización y fue investigado por una amenaza a la fiscal Mónica Ferrero, causa en la que fue imputado el hijo del contratista de fútbol uruguayo Gerardo Arias.