Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Una escollera incrustada en el FA

Por si la Mesa del Frente Amplio tuviera pocos temas por resolver en estos días, entre candidaturas y problemas de conducta, se suma la dilucidación de la iniciativa de Buquebus para construir una nueva terminal en la rambla Sur.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Gorostiaga

-Sola, fané, descangayada, la vi esta madrugada salir de un cabaret / flaca, dos cuartos de cogote y una percha en el escote bajo la nuez / chueca, vestida de pebeta, teñida y coqueteando su desnudez / parecía un gallo desplumao mostrando al compadrear el cuero picoteao / yo que sé cuando no aguanto más al verla así rajé, pa’ no llorar.

-¡Opa, opa, Borges! Magistral tango de don Carlos, ‘Esta noche me emborracho’.

-¿Esta noche? Usted lo hace esta, la que viene, la otra…

-Qué guarango que es, Borges.

-Era una broma, cabezón.

-Dedíquese a las noticias de actualidad, que es de lo poco que puede hablar.

-Muy bien. Si usted lo dice… Horas decisivas en el Frente Amplio (FA) para decidir la suerte del proyecto de la empresa naviera Buquebus para construir una terminal de barcos junto al dique Mauá en la rambla de Montevideo, a la altura de la calle Andes. La iniciativa incluye un moderno hotel, una construcción vidriada con forma de pirámide y numerosos estacionamientos. También erigir el “Museo del tiempo”, que no se ha podido concretar hasta el momento por falta de recursos.

-¿De cuánto es la inversión, Borges?

-Unos US$ 200 millones.

-¡A la pipetuá! ¿Y cuál es el problema?

-La empresa pretende enajenar dos padrones del Estado para realizar la obra. Y aquí está el punto de la discordia.

-¿Pur cuá?

-Si bien el proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados, existe fuerte resistencia de varios sectores del FA a vender los territorios públicos. Incluso la Departamental de Montevideo desaconsejó esa vía y propuso que los mismos sean concesionados.

-Entonces…

-El titular de la firma, Juan Carlos López Mena, está dispuesto a retirar la iniciativa sobre la mesa, lo que tácitamente implicaría que Buquebus pudiera dejar de operar en Montevideo, ya que la terminal que tiene en el puerto, la ANP la quiere para el desembarco de cruceros que en la actualidad atracan junto a la terminal de contenedores. Lo cual es medio bizarro.

-Y si se descarta el proyecto, ¿qué hará la empresa naviera?

-Según mis fuentes políticas, se podría retirar del mercado. Eso dicen algunos en el FA, aunque sostienen que la ambiciosa jugada empresarial pudo realizarse adrede para que no saliera y que no muevan a Buquebus de su actual lugar.

-Mmm… ¿Le parece, Borges?

-Álvarez, yo no opino, sino que informo. Lo cierto es que la izquierda está sumergida en un nuevo intríngulis y el asunto lo resolverá por estas horas la Mesa Política del FA con la presión de que el gobierno nacional y la Intendencia de Montevideo ya le dieron luz verde a la iniciativa privada.

-Fuaaa…

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO