Uruguay ganó 2.900.000 de dólares por participar de la China Cup 2018, 2.400.000 fue el cachet por participar, y 500.000 por ser campeón del torneo. Sin dudas un buen negocio para las arcas de la Asociación Uruguaya de Fútbol, que debe buscar nuevos horizontes en cuanto a rivales, porque como se dan los campeonatos en Europa, van a jugar entre ellos y los amistosos para los americanos van a ser cada vez más difícil. Asia es un mercado incipiente y que paga muy bien. De hecho hay un acuerdo gubernamental, por el que en este momento hay ochenta atletas en China. Uruguay al obtener este campeonato, clasificó a la siguiente edición del 2019. El torneo crecerá y se jugará porparte de ochos selecciones, en dos series de cuatro equipos cada una. El premio también será mayor, se habla de un cachet de tres millones y medio de dólares, más los premios. En principio la fecha sería más o menos igual que este año, lo que a la selección uruguaya le serviría como preparación para la Copa América de Brasil.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME