Con seis departamentos en rojo Uruguay ingresó en zona roja según el índice de Harvard que mide la cantidad de casos cada 100 mil habitantes, infrmó el GUIAD (Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de covid‑19).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De acuerdo al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) hay 8.404 personas cursando la enfermedad, la mayor cifra desde que comenzó la emergencia sanitaria.
El pico máximo se había registrado el pasado 16 de enero con 8.235 casos.
Al día de hoy hay 8.404 personas cursando la enfermedad, casos activos en los 19 departamentos, de los cuales seis están en riesgo alto, según el Índice Harvard.
Se trata de Artigas, Rivera, Cerro Largo, Tacuarembó, Durazno y Montevideo. Rivera tiene el mayor índice con 62,63 casos por cada 100.000 habitantes registrados en los últimos siete días.
Además Salto, Paysandú, San José, Florida, Canelones, Treinta y Tres y Rocha están en naranja.
El resto de los departamentos está en amarillo, siendo al momento Soriano el que tiene el menor índice con 5,28 casos cada 100.000 habitantes.
La investigadora María Inés Fariello, integrante de Guía Covid-19, explicó a Subrayado que “acabamos de entrar al nivel rojo y en un contexto bastante diferente al que estuvimos en enero” cuando la movilidad era relativamente baja sobre todo en Montevideo y la cantidad de licencias era alta.
Explicó que el P7 es el promedio de casos en los últimos siete días cada 100.000 habitantes.
“Cuando lo miramos en términos de cantidad de casos respecto a la cantidad de población, nos da un índice de 25 donde recién estamos entrando al rojo”, agregó.
Indicó que al hacer el promedio a nivel nacional, tomando departamentos en rojo y otros por debajo, “hace que en el promedio total lleguemos a un rojo a nivel país”, concluyó.