Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

OIT

Uruguay considerado «modelo» en derechos y cobertura de Seguridad Social

Nos elogian el sistema de seguro de desempleo, la licencia por paternidad, por maternidad, el Sistema de Cuidados, el Sistema Nacional Integrado de Salud y que el 97% de la población esté bajo protección de la Seguridad Social.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde este lunes 4 hasta el 9 de noviembre, se desarrolla en Montevideo la fase presencial del curso «Formación sindical sobre Seguridad Social», dictado por el Centro de Formación Internacional de la OIT, con la participación de una veintena de sindicalistas de toda América. Las jornadas internacionales se desarrollan en el Centro de Estudios del BPS, en instancias que tienen espacios de análisis y estudio de informes internacionales, al tiempo que se generaran propuestas y planes de acción para ampliar la cobertura de la Seguridad Social en la región.

El integrante del Equipo en Representación de los Trabajadores en el BPS, Carlos Clavijo, aseguró que la instancia internacional servirá a profundizar lazos, conocer otras realidades y cotejar experiencias en materia de derechos y Seguridad Social.

Clavijo aseguró que una de las conclusiones que se percibieron es la notoria diferencia existente entre la realidad de Uruguay y el resto del continente en materia de derechos y Seguridad Social. «En el continente nos destacan como ejemplo de Seguridad Social, lo que nos hace pensar que en este momento complejo que vive América Latina, es importante que valoremos aún más todos los logros y avances que hemos conseguido en estos años. Uruguay es mirado como un caso modelo en el continente en relación a la protección de derechos y eso debemos valorarlo y cuidarlo» agregó.

Según el integrante del ERT del BPS, «a veces en Uruguay no valoramos lo que hemos conseguido, tal vez haya gente que no vea en nuestro propio país todo lo que hemos avanzado en materia de protección social, y tienen que venir de afuera a elogiarnos para que nos demos cuenta», interpeló. «Nos elogian el sistema de seguro de desempleo, la licencia por paternidad, por maternidad, el Sistema de Cuidados, el Sistema Nacional Integrado de Salud, no pueden creer que en Uruguay el 97% de la población esté bajo protección de la Seguridad Social», acotó.

En las charlas e intercambios, algunos delegados internacionales consultaron a los representantes uruguayos «cómo fue posible que lograran todo eso en materia de derechos». Clavijo apuntó que se les explicó la importancia sustancial que ha tenido la negociación colectiva para alcanzar dichas conquistas sociales.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO