La selección sub-23 de Uruguay empató 3-3 frente a Argentina en Valencia por la última fecha de la fase de grupos del Preolímpico. La celeste, que no logró clasificar a la próxima ronda para continuar con chances de clasificar a los Juegos Olímpicos de París y quedó eliminada con una fecha de antelación (producto de una actuación para el olvido), se despidió del torneo rescatando un punto y llegando a cuatro en toda la competición, culminando penúltima en su grupo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La primera llegada a fondo del partido la tuvo Uruguay cuando, a los 3’, Tiago Palacios capturó la pelota en tres cuartos de cancha y buscó a Juan Cruz de Los Santos, quien probó al arco desde media distancia, pero el remate fue a parar a las manos del arquero albiceleste Leandro Brey.
La respuesta de los dirigidos por Javier Mascherano fue inmediata. Luego de un mal despeje de Palacios, estos avisaron a través de un cabezazo que se perdió alto.
Apenas a los 6 minutos del encuentro, Argentina abrió el marcador. Una transición rápida del rival encontró por el sector izquierdo del ataque a Francisco González, que colocó un centro al segundo palo para Baltazar Rodríguez y este, tras ganarle la espalda a Santiago Homenchenko, convirtió el 1-0 de derecha.
La Albiceleste no aflojó y, cuando transcurrían 10 minutos de juego, aumentó la cuenta. Luego de un tiro de esquina desde la izquierda, Luciano Gondou se elevó en el área, ganó de cabeza y se la bajó a Aaron Quirós, que apareció solo dentro del área chica y se ocupó de marcar el 2-0.
De todas maneras, la celeste no bajó los brazos y, con más ganas que fútbol, buscó reponerse. A los 18’, Palacios buscó en profundidad a Matías Abaldo, quien encaró al defensor, pisó el área y sacó un disparo que Brey tapó, pero, en el rebote, apareció el goleador celeste, Luciano Rodríguez, que atacó la pelota más rápido que todos sus rivales y descontó.
En el minuto 24, Claudio Echeverri colocó un pase filtrado buscando a González, quien picó al vacío, apareció a espaldas de Rodrigo Chagas y definió cruzado, y de derecha, con un tiro que venció al arquero celeste Randall Rodríguez y marcó el 3-1.
A los 40’, Valentín Rodríguez levantó un centro que despejó González, pero la pelota cayó en los pies de Chagas, que se apoyó con Nicolás Marichal y habilitó a César Araújo, quien, ubicado dentro del área, sacó un potente disparo que se le escapó al arquero Brey y terminó en el fondo de la red albiceleste.
La celeste salió al complemento buscando ponerse a tiro rápidamente y lo buscó por intermedio de un disparo de Luciano Rodríguez que se perdió por encima del horizontal defendido por Brey. A los 54’, el que intentó fue el propio Palacios, a través de un remate desde el borde del área que no llegó a destino.
Cuando transcurrían exactamente 60 minutos, Juan Cruz de Los Santos desbordó por izquierda y encontró con un buen centro a Matías Abaldo, que agarró la pelota de lleno en el aire y sacó un potente disparo que resultó inatajable para Brey y fue a parar al fondo de la red albiceleste, empatando el partido.
La superioridad de los de Marcelo Bielsa se reflejaba e incluso estuvieron muy cerca de ponerse arriba en el marcador con remates de Luciano Rodríguez y Matías Ablado, que se perdieron afuera y, en otras ocasiones, los evitó Brey.
Uruguay 3 - Argentina 3
Estadio: Polideportivo Misael Delgado (Valencia, Venezuela).
Uruguay: Randall Rodríguez; Rodrigo Chagas, Nicolás Marichal, Santiago Homenchenko (72’ Sebastián Boselli), Valentín Rodríguez (46’ Fredy Martínez); Renzo Sánchez (83’ Vicente Poggi), César Araújo, Tiago Palacios (69’ Mateo Ponte); Matías Abaldo, Luciano Rodríguez y Juan Cruz de los Santos. DT: Marcelo Bielsa.
Argentina: Leandro Brey; Gonzalo Luján, Aaron Quirós, Lucas Esquivel; Baltazar Rodríguez, Federico Redondo, Cristian Medina (62’ Ezequiel Fernández), Pablo Solari (57’ Juan Nardoni); Luciano Gondou, Claudio Echeverri (62’ Thiago Almada) y Francisco González. DT: Javier Mascherano.
Goles: 6’ Baltazar Rodríguez (A), 10’ Aaron Quirós (A), 18’ Luciano Rodríguez (U), 24’ Francisco González (A), 41’ César Araújo (U) y 60’ Matías Abaldo (U).