Venezuela regresó hoy a la normalidad luego de una cuarentena de 19 meses debido a la presencia en el país del virus SARS-CoV-2.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Por decreto presidencial este lunes inició una etapa de flexibilización «amplia y consciente» durante los meses de noviembre y diciembre. Se mantendrá o no dependiendo de lo cambios en la curva de contagios en el país.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, destacó que la estrategia adoptada por el Gobierno para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos «fue la clave para poder tomar esta decisión que ayudará al fortalecimiento del aparato económico, educativo y familiar».
“Si no hubiéramos tomados las decisiones que tomamos, con las riendas en las manos, hubiéramos tenido que sufrir lo que ha sufrido Brasil o Colombia o más allá”, sentenció el jefe de Estado de Venezuela.
Maduro también aseguró que mediante las políticas de salud implementadas se mantiene bajo control la pandemia. Sin embargo, exhortó a la población a mantener la disciplina, el autocuidado y todas las medidas necesarias para evitar los contagios.
En otro orden, anunció que se amplió la vacunación masiva a todo el país. El objetivo es lograr la meta del 85% de personas inmunizadas antes de que acabe este año. Además, en las últimas semanas los estudiantes se incorporarán de manera paulatina a las clases presenciales.
Semáforo de salud
Por otra parte, en los establecimientos, restaurantes y centros comerciales se pondrá en funcionamiento a partir de este lunes el semáforo por la salud. Este artefacto clasifica a las personas: círculo verde para vacunados, círculo amarillo ciudadanos sanos sin vacuna y círculo rojo gente sin vacunas que tuvo la enfermedad en los últimos 21 días.
Esta nueva medida se suma al denominado sistema «7+7», que consiste en permitir la apertura de comercios y lugares de entretenimiento durante una semana. Luego, siete días de pausa. Esta medida, sin embargo, no se cumple de manera cabal desde hace meses.