El subsecretario de Vivienda Tabaré Hackembruch admitió este miércoles que no habrá realojo de asentamientos en 2021. El dinero para el programa de asentamientos ya había sido adjudicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero las nuevas autoridades entienden que hay otras urgencias que atender.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Recibimos un país con determinados problemas económicos y un déficit fiscal importante” aseguró el subsecretario, quien además dijo que la deuda externa “condiciona las situaciones económicas”.
“En base a los recursos que vayamos teniendo se van a continuar con las políticas de realojo” agregó.
El 70% del dinero para el realojo de asentamientos definido por el gobierno anterior en el marco del programa de Mejoramiento de Barrios es aportado por el BID y ya fue adjudicado.
El Estado debería aportar el 30% restante, pero, de acuerdo con el decreto del Poder Ejecutivo del 11 de marzo, donde se establecen restricciones presupuestales, las nuevas autoridades entienden que hay otras urgencias que atender.
En tanto, vecinos del asentamiento la Fortaleza del Cerro, se manifestaron en la puerta del ministerio para solicitar la firma de la ministra Irene Moreira a efectos de efectivizar su realojo.
Son 53 familias, compuestas 133 personas, entre ellos 70 niños. Viven sin agua corriente, con iluminación de alumbrado pública y en viviendas de chapa y madera. Desde 2017 tienen el realojo asignado, y cuentan con un terreno adjudicado y el dinero aprobado por el Tribunal de Cuentes desde el 26 de febrero del presente año.