Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like

1021, el año de la llegada vikinga a América

Un estudio concluye que los exploradores nórdicos llegaron antes que Colón y hace exactamente mil años al otro lado del Atlántico.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En algún momento entre finales del siglo X y principios del XI, Leif Ericson, hijo de Erik el Rojo, subió a un barco en Groenlandia y zarpó hacia el oeste. Poco antes, otro explorador vikingo, Bjarni Herjolfsson, se había perdido cuando navegaba en esa dirección, divisando una tierra desconocida. Ericson quería comprobarlo por sí mismo. Junto a otros 35 hombres desembarcó en América casi 500 años antes que Cristóbal Colón. Al llegar estableció un campamento de población vikinga en la isla de Terranova. Llamaron al vasto territorio Vinland.

Relatada en las Sagas, el conjunto de épicas narraciones centradas en los primeros tiempos de la colonización de Islandia, la historia fue tachada hasta hace tan solo unas décadas de poco más que un mito. Después, con el hallazgo en 1960 de las ruinas del asentamiento llamado L’Anse aux Meadows (la ensenada de las medusas), se demostró que era cierto. Pero los historiadores rebajaron lo ocurrido. Al fin y al cabo, los vikingos llegaron a América antes que ningún otro europeo, sí, pero el descubrimiento no cambió el curso de los acontecimientos, a diferencia de lo ocurrido en el siglo XV. Es decir, no colonizaron y exterminaron a toda la población local.

Ahora, gracias a una investigación en la revista ‘Nature’, se puso fecha al momento en que el pueblo nórdico llegó a este continente: 1021, hace justo un milenio.

Descubrimiento

La investigación está basada en el análisis de tres objetos de madera encontrados en L’Anse aux Meadows. Se sabe que pertenecieron a los vikingos, y no a una tribu nativa, porque las piezas fueron modeladas con hojas de metal, un material que la población indígena no empleaba. Y se sabe que datan de 1021 porque en 992 hubo una tormenta solar que provocó señales de radiocarbono específicas en los anillos de los árboles a partir del año siguiente. as piezas tienen 29 anillos de crecimiento.

No es claro cuántas expediciones vikingas hubo a América. Tampoco la duración. Los datos actuales indican que se trató de un periodo corto. Sin embargo, existen pruebas botánicas de que los recién llegados viajaron al sur desde su campamento.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO