Enrique Antía dijo que observa la voluntad del gobierno de involucrarse en el desarrollo del puerto y de toda el área urbana, que es el corazón de Punta del Este.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este fin de semana el intendente, se reunió con autoridades nacionales en la búsqueda de iniciativas que pongan en valor el puerto de Punta del Este y lo acondicionen a nivel mundial. En 60 días se conocerán las iniciativas y se realizará un llamado.
Del encuentro participó también el Ministro de Transporte, Luis Alberto Heber, el presidente de ANP, Juan Curbelo y el Alcalde de Punta del Este, Javier Carballal.
El jefe comunal se mostró contento, porque la idea que intercambiaron hace poco tiempo ya se concreta en un llamado a expresiones de interés.
La importancia del proyecto
Antía señaló que es necesario lograr avanzar con propuestas concretas para iniciar la reactivación del país y del departamento, en momentos donde la pandemia está “apretando”.
El ministro de Transporte, Luis Alberto Heber, explicó por su parte que lo primero será realizar un llamado de ideas para este plan maestro del puerto de Punta del Este.
Para ello se firmará un convenio para conocer diversas iniciativas mediante un anteproyecto, del que adelantó, no será solo la escollera o las marinas, sino que tiene una vinculación de la zona con la sociedad.
“Es un puerto conocido mundialmente y debe estar a la altura” señaló Heber.
El Secretario de Estado reivindicó el trabajo con el gobierno de Maldonado porque nada puede hacerse en forma aislada, sino que hay que escuchar a los gobiernos locales.
En tanto Juan Curbelo calificó de muy buena la reunión para empezar a viabilizar lo que denominó un “master plan” que tiene que ver con construcciones edilicias, mejoras a la infraestructura portuaria y la visión que tiene que tener la zona para el desarrollo del departamento.