Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, Uruguay obtendrá más de US$90 millones anuales

En el acuerdo se destacan la reducción del tributo para el ingreso de 99.000 toneladas de carne bovina al mercado, del 65,9 % al 7,5 en cinco años, el arancel para la carne que ingresa por la cuota Hilton pasará del 20 al 0 % y unas 60.000 toneladas de arroz y 45.000 de miel dejarán de pagar arancel.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“El acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), en el esquema de avance de inserción internacional, es absolutamente fundamental para el bloque americano y, sobre todo, para Uruguay”, explicó el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, este miércoles 28 en un desayuno de consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación.

Resaltó los capítulos que reducen aranceles (la tarifa que se abona por el ingreso de importaciones) de forma significativa para productos uruguayos.

En la oportunidad, describió que Uruguay pagó en 2017 aranceles por exportaciones a la Unión Europea por 106 millones de dólares, el 81 % en carne bovina, un 5 % en cítricos, cueros y manufacturas, un 2 % en lana, tejido, miel y arroz. ”La reducción de esta tarifa arancelaria para Uruguay es una ganancia neta antes de comenzar a generar otras oportunidades de negocios”, sentenció.

En cuanto a los beneficios económicos, Ferreri enumeró tres escenarios: uno, que Uruguay obtenga la cuarta parte de la cuota abierta por el acuerdo; el segundo, que acceda a la mitad de la cuota de carne y arroz y el tercero, a la totalidad de la cuota de ambos productos.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO