La Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) de Montevideo se reunió este lunes con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, para plantear su preocupación por situaciones de inseguridad en las inmediaciones de algunos centros escolares.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El director de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la cartera, Santiago González, también participó del encuentro.
El sindicato pidió la reunión luego de que se vivenciaron reiteradas situaciones de hurtos, rapiñas y balaceras en los entornos escolares.
Caras y Caretas dialogó con Soledad Moraes, secretaria general de Ademu Montevideo, quien explicó que el sindicato trasladó a las autoridades del ministerio dos reclamos puntuales: denuncias de docentes respecto a hurtos y rapiñas a mano armada en las inmediaciones de algunas instituciones escolares, y enfrentamientos armados entre adultos.
Moraes dijo que se registraron "balazeras" afuera de las escuelas, en horarios de entrada o salida de escolares. "Son situaciones de mucha preocupación porque el flujo de gente es importante".
Por otro lado, hizo referencia a situaciones de vandalismo en algunas instituciones educativas "que también preocupan".
En tal sentido, dijo que el sindicato le pidió a las autoridades del Ministerio del Interior "que los docentes tengan mayor seguridad al ir a trabajar y más que nada cuidados para las infancias".
Sobre la respuesta de Heber y González, Moraes expresó: "Fue una reunión positiva. Ambos se comprometieron a reforzar la vigilancia en zonas de mayor dificultad, en cuanto a los enfrentamientos y hurtos".
Además, señaló la dirigente, "quedaron comprometidos a tener alguna otra instancia de trabajo conjunto para evaluar cómo podemos minimizar alguna de estas situaciones que hacen a la inseguridad de ciertas instituciones".