Se trata de un dispositivo portátil (pulsera o collar) que, mediante conexión «manos libres» comunica con un centro de atención que estará disponible siempre. Desde el Ministerio de Salud Pública comunican cómo se debe proceder: ¿Cómo se solicita? 1) Llame gratis al Portal de Cuidados 0800 1811 o *1811 (celulares Antel), de lunes a viernes de 10 a 16 horas. 2) Al momento de la postulación, se le consultará sobre lo siguiente: – Si su hogar cuenta con teléfono fijo y acceso a red eléctrica (requisitos excluyentes). -Ingresos del usuario y de las personas del hogar. -Datos personales de sus familiares: cédula, dirección y teléfonos. Le recomendamos tener los datos a mano antes de realizar la llamada. 3) Se le realizará una serie de preguntas para valorar el grado de dependencia de la persona que requiere el servicio. 4) Al confirmar el nivel de dependencia, el usuario pasa a integrar el registro del Sistema de Cuidados. 5) Con posterioridad se le notificará el nivel de subsidio del servicio, en base a los datos sobre ingresos del hogar confirmados por el BPS. 6) Deberá elegir una de las empresas de Teleasistencia habilitadas por el Sistema de Cuidados para acceder al servicio. ¿Cómo se calcula el subsidio? El Sistema de Cuidados brinda subsidios en función de los ingresos del hogar, el número de personas con las que el usuario/a vive y cuántas de éstas se encuentran en situación de dependencia. A la suma de ingresos, se le resta $ 9.445* por cada persona en situación de dependencia y el resultado se divide entre el número de integrantes. Los valores a considerar son: (valores a enero de 2017) Subsidio Costo mensual menor a $ 10.833 100 % Sin costo de $ 10.833 – $ 21.666 67 % $ 310 + IVA de $ 21.666 – $ 39.721 33 % $ 629 + IVA mayor a $ 39.721 0 % $ 939 + IVA
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME