Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
pandemia |

Alarma de especialistas obliga al gobierno a tomar nuevas medidas

El presidente Luis Lacalle Pou se reunirá este martes con su Consejo de Ministros para aplicar «nuevas medidas» ante el crecimiento exponencial de casos de coronavirus en el país.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El récord de casos de coronavirus detectado en los últimos días, desató la alarma entre los especialistas, que piden «urgentes medidas» al gobierno para frenar el avance de la pandemia.

La mayor preocupación viene del lado de los médicos intensivistas, alarmados por el 72% de crecimiento de ocupación de los CTI, que pone a prueba el funcionamiento del sistema sanitario del país.

El temor a que los más de mil casos diarios que se viene registrando en los últimos días provoque un colapso en el servicio, generó que se alzaran voces de diferentes sectores de la salud para exigir al Ejecutivo «nuevas medidas» que pongan un freno al crecimiento exponencial de contagios.

La exigencia principal pasa por la aplicación de disposiciones que permitan restringir la movilidad, para evitar la propagación masiva del virus. Los médicos y el personal de primera línea, interpretan que al finalizar las vacaciones y retornar a la «normalidad» de todas las actividades, se produjo un abrupto salto del número de casos que, de persistir, puede hacer colapsar el sistema de atención.

El cardiólogo e intensivista Álvaro Niggemeyer, profesor adjunto de Cardiología en Facultad de Medicina de la Universidad de la República, dijo entrevistado por Radiomundo, que a Uruguay se le «viene una muy brava», porque «esta segunda ola nos agarra con mayor cantidad de casos basales que en diciembre. Esto se veía venir pero estamos a tiempo de tomar medidas para evitar una saturación del sistema que es lo más grave», agregó.

Al temor planteado por los profesionales se suma ahora la «desconfianza» en los datos oficiales sobre la disponibilidad de camas en el CTI, y la exigencia de «información precisa» para poder afrontar con las mejores herramientas posibles el nuevo escenario.

Al cumplirse el primer año de la pandemia, el gobierno enfrenta su escenario más crítico, y se escuchan las primeras voces que ponen en duda la eficacia de las medidas aplicadas. Con esta carga sobre sus espaldas, el presidente Lacalle Pou, deberá definir hoy en Consejo de Ministros, si aplica la «marcha atrás» y determina nuevas restricciones para evitar consecuencias más graves.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO