Arce dijo que se desaceleró la construcción en Bolivia, se retiran depósitos, se redujo la venta de los pequeños empresarios y hay tendencia a retornar a la dolarización.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Es muy lamentable lo que ha pasado con la economía en estos tres meses, el gobierno de turno, de facto por supuesto, ha demostrado que no sabe administrar la economía del país, que no vela por el bolsillo de los bolivianos. Hoy tenemos un país donde se asoma fuertemente una recesión”, advirtió en una entrevista en Telesur.
Arce fue el artífice del modelo económico que implementó el gobierno de Evo Morales en cerca de 14 años de gobierno. Uno de los pilares principales fue el fortalecimiento del consumo interno y la bolivianización de la economía, que representó el congelamiento de la cotización del dólar desde 2008 en Bs 6,96 por cada dólar.
Ahora como candidato del MAS advirtió que están en riesgo los bonos sociales con el retorno del modelo neoliberal. “No hay claridad en la política económica, están experimentado”, cuestionó.
Áñez asumió la conducción del Estado el 12 de noviembre de 2019, dos días después de la renuncia de Morales en medio de denuncias de fraude electoral en las elecciones anuladas del 20 de octubre, un motín policial, un paro cívico y la sugerencia de los militares de dimisión al entonces mandatario.