Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Alimentos que no debes comer si sufres del corazón

La alimentación está directamente asociada con la buena salud del corazón.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mueren 18 millones de personas por esto. Entre los principales factores de riesgo conductuales de estas condiciones se encuentra la alimentación.

La nutricionista rusa Elena Solomátina explicó, según Sputnik, qué alimentos deben evitar las personas que padecen problemas cardíacos. En primer lugar, la especialista puso de relieve que estos individuos «no deben abusar de los alimentos salados». La OMS recomienda que una persona no ingiera más de cinco gramos de sal al día, pero en el caso de los pacientes cardíacos esta cantidad se reduce aproximadamente a la mitad.

Se deben evitar, siempre que sea posible, los encurtidos, los embutidos, las salsas y algunos tipos de pasta.

La nutricionista recomienda excluir de la dieta también los alimentos ricos en grasas saturadas, ya que ellas «son especialmente peligrosas» para nuestro organismo cuando se oxidan. En particular, la médica aconseja mantenerse lejos del aceite de palma, la margarina y la grasa alimentaria.

También deben abstenerse de los alimentos con altos niveles de azúcar. Esta sustancia, explica la especialista, destruye el endotelio vascular y el depósito de las lipoproteínas de baja densidad; también provoca inflamación.

Cualquier potenciador del sabor, colorante, saborizante y conservante también debe agregarse a la lista de los alimentos prohibidos. Pueden provocar estrés oxidativo en el organismo y también promover el desarrollo de enfermedades cardíacas y vasculares, concluyó Elena Solomátina.

«Prácticamente todo lo que es repostería está contraindicado: las galletas, el pan. A menudo en el pan blanco, incluso en los de clase premium, se pueden encontrar sustancias que provocan inflamación y aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares», compartió Solomátina.

Y a su vez, las personas con problemas de corazón deben ingerir grandes cantidades de vegetales frescos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO